Español - 48/52 - NUPEC

¿Cómo alimento a un gato de pelo largo?

¿Cómo alimento a un gato de pelo largo?

Actualmente una de las mascotas más populares en México, después de los perros, son los gatos; estos inquietos animales de carácter curioso, espíritu independiente y temperamento fuerte, quienes, han conquistado ronroneo a ronroneo el corazón de propios y extraños.

Mucha de esta fascinación por los felinos, es resultado de la admiración que sentimos por su peculiar comportamiento, esto ha hecho que cada vez más personas opten por estos animales para ser la compañía perfecta de chicos y grandes.

Resultado de este encantamiento felino, que existe desde que los egipcios comenzaron la domesticación de este animal, es que vemos cada vez más variedades de gatos en diversos hogares; pero, hay que saber que, dependiendo de la edad, la raza, y hasta el tipo de pelaje que tenga un gato, sus cuidados varían de acuerdo a esas peculiaridades. Por lo que es muy importante asesorarte con tu veterinario de confianza, para entender las bases del cuidado de tu felino, es tu veterinario quien te guiará por el correcto camino para brindarle a tu mascota todos los cuidados y alimentación que necesita en cada etapa de su vida.

Una vez te hayas asesorado con tu veterinario para conocer el abc del cuidado felino, sigue un paso vital, y es entender la importancia de la nutrición de tu gato; nunca debes perder de vista ni por un instante, que, una correcta nutrición de este animal, con alimentos súper premium, como los que ofrecemos en toda nuestra línea NUPEC Felino, es clave para que goce de salud y bienestar.

EnNUPEC, estamos conscientes de que cada gato es único, y dependiendo de sus características tendrá necesidades alimenticias distintas, como es el caso de los gatos de pelo largo; estos bellísimos animales, cuyo pelaje largo y lustroso, los hace verse majestuosos, no es resultado únicamente de cepillados semanales, de hecho, lo que hace que se vea tan espectacular el pelo de estos gatos, es la alimentación.

Losgatos de pelo largo, necesitan dietas muy específicas hechas con fórmulas que ofrezcan un correcto balance de nutrientes, los cuales permiten un óptimo desarrollo y crecimiento del pelo, desde la raíz hasta las puntas, y lo más importante de estas dietas, es que permiten que el pelaje esté sano, pero sobre todo fuerte.

Ese es un punto esencial, la fortaleza del pelo del gato, si su pelo está fuerte y sano, evitarás que se caiga cuando lo cepilles o cuando el gato se acicale; este, es un punto básico en su cuidado, porque si su pelo se cae, mientras el gato se limpia, ese pelo que se traga puede provocar una peligrosa obstrucción intestinal. Debes de saber que, una de las causas más comunes por las cuales dueños de este tipo de gatos visitan el veterinario, es por problemas de bolas de pelo en el estómago o intestino las cuales pueden provocar desde vómitos hasta problemas más serios, tal como lo muestra el estudio “Feline hairball control by dietary cellulose” publicado en 2015 que documenta los diversos problemas de salud que puede provocar en el gato las bolas de pelo en su sistema digestivo.

Por eso es muy importante ofrecerle al gato de pelo largo la alimentación adecuada que le ofrezca los nutrientes necesarios para que su pelaje esté sano, brilloso, pero sobre todo fuerte.

En pocas palabras, cuando te preguntes ¿Cómo debe alimentarse a un gato de pelo largo?, la respuesta es con NUPEC Felino Hairball, un alimento especializado cuya principal característica son ingredientes funcionales que garantizan la correcta nutrición y cuidado de la piel y pelo con Vitamina Aesencial para la maduración de las células en la estructura de la piel del gato, además de fibras que reducen la formación de bolas de pelo en el intestino y cuenta con prebióticos (MOS y FOS) para fortalecer su sistema digestivo además de Omega 3 y 6 que promueven un pelaje sano y lustroso.

NUPEC Felino Hairball es tu mejor herramienta para cuidar la salud del gato de pelo largo.

Si tienes dudas sobre cómo alimentar a este tipo de gatos, consulta con tu veterinario de confianza, para que te platique más acerca de este tema, y no olvides preguntarle acerca de los beneficios que ofrece NUPEC Felino Hairball para la salud de tu mascota.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

  • Feline hairball control by dietary cellulose

https://www.researchgate.net/publication/308779316_Feline_hairball_control_by_dietary_cellulose

  • Understanding the context for pet cat and dog feeding and exercising behaviour among pet owners in Ireland: A qualitative study

https://www.researchgate.net/publication/319947128_Understanding_the_context_for_pet_cat_and_dog_feeding_and_exercising_behaviour_among_pet_owners_in_Ireland_A_qualitative_study

  • Pet food

https://www.researchgate.net/publication/287564219_Pet_Food

  • Cat food composition and caloric intake

https://www.researchgate.net/publication/327671383_Cat_food_composition_and_caloric_intake

5 cosas divertidas que hacemos con un perro sin darnos cuenta

Se dice del perro que es el mejor amigo del hombre; sin embargo, en la actualidad esa legendaria frase ha quedado bastante corta, ya que hoy, la cercanía que puede llegar a desarrollar un perro con su dueño es mucho más compleja que una simple amistad, por eso nos gusta decir en NUPEC, que el perro es nuestro cómplice, porque comprende de una mejor manera todos los matices de la relación que tenemos con estas mascotas, quienes llegan a ser muy especiales y sumamente queridas.

Eso nos lleva a una interesante pregunta ¿Quién domesticó a quién?, una idea que ha fascinado por mucho tiempo a los estudiosos de los perros, quienes, desde hace tiempo han comenzado a dudar si el perro nos doméstico a nosotros, y no, nosotros a ellos.

Una interesante teoría que romantiza esta relación que se cree comenzó hace más de 100 mil años, para convertirse en lo que conocemos, un vínculo Humano-Canino tan fuerte, que nos convierte en cómplices para hacer todo juntos, una expresión que, en algunos casos, no es una exageración, y hay personas que llegan a tener relaciones extraordinarias con sus perros, en las que están todo el tiempo juntos, ya sea resultado de un gran amor o necesidad como el caso de las personas que necesitan perros de asistencia médica.

Hacemos muchas cosas con un perro

El lazo o vínculo que se desarrolla entre una persona y su perro es sagrado y profundo, en una relación en la cual, ambos se quieren mucho y terminan siendo cómplices el uno del otro para hacer muchas cosas divertidas, cosas que solo podrían suceder o hacerse con un perro.

Como, por ejemplo, muchas personas encuentran muy reconfortante platicar con sus perros, una actividad casi terapéutica; pero, hablar con esta mascota no es lo único que hacemos con un perro, hay otras cosas muy divertidas que hacemos con ellos:

Cosas divertidas que hacemos con un perro

  1. Contarle nuestros secretos más personales o los chismes más jugosos que sabemos; después de todo el perro es el único confidente que nunca revelará esa información a nadie y siempre pone atención a todo lo que decimos.
  2. Bailar, reír, saltar, cantar sin miedo a que nos juzguen,cualquier actuación que hagamos frente al perro solo podrá decir GUAU.
  3. Sentarnos en el piso para estar con ellos, a veces,hasta nos ponemos “a gatas”, para ver el mundo desde su perspectiva y así ponernos en contacto con nuestro lado canino.
  4. Ladrar o aullar, dos sonidos que son propios de los perros, pero, cuando tienes un can en casa, muchas veces sin que te des cuenta terminas ladrando o aullando para platicar con tu perro, causando mucha gracia a las personas que son testigos de eso.
  5. Pelearte por el lugar, todas las personas que permiten al perro subirse a la cama o los muebles, todas, han descubierto que siempre es una batalla por conseguir el mejor lugar.

Aunque bueno, estas son sólo algunas de las cosas más divertidas que se dan en la convivencia diaria con un perro, porque la lista es bastante más larga y hay muchas cosas que una persona hace con un perro, porque estas nobles criaturas, no solo son majestuosas, también son muy importantes en la vida de sus dueños.

Conscientes de la importancia que tiene tu perro en tu vida, en NUPEC, tenemos más de 15 años desarrollando nuestra fórmula HIGH TECH, una nutrición científica consciente diseñada para nutrir a plenitud las relaciones humano-canino.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

¿Cuándo se festeja el Día del Perro Callejero?

El27 de julio se celebra a nivel mundial, el Día del Perro Callejero, una iniciativa que nació en 2008 en las redes sociales de Chile; lo que empezó siendo una propuesta para tener un día que hiciera conciencia sobre la situación que viven los perros de la calle, se convirtió en un gran movimiento social el cual, hoy, sigue teniendo un gran impacto, más de una década después.

Pero, sin importar cuanta cultura y conciencia social se genere en pro de los animales en situación vulnerable que viven en la calle, no sólo los perros, también los gatos; todavía faltan muchas acciones que hacer para ayudar a estos animalitos, porque de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), se estima que en México hay alrededor de 28 millones de perros, de los cuales el 70% se encuentran en situación de calle. Esto nos habla de una gran problemática social que nos atañe a todos, no sólo para controlar su reproducción en las calles, sino porque estos animales domésticos merecen una vida con amor, dignidad y cuidados.

Por eso es muy importante seguir abonando a la cultura de la esterilización canina, pero, además de eso, debemos ser más conscientes con la ayuda que necesitan los perros de la calle para sensibilizarnos frente a la labor que hacen los Refugios de Perros, Albergues y Jornadas de Adopción Canina, porque de la ayuda (en especie, monetaria o hasta con voluntariado) que reciben estos centros que dedican toda su existencia a salvaguardar el bienestar de cada perro callejero, esa es la diferencia entre un perro abandonado a su suerte y un perro protegido.

El Día del Perro Callejero, es un día que nos recuerda la gran importancia de este tema, además de recordarnos sobre la participación activa a través de diversas acciones que puedan mejorar la vida de estos caninos; por ello en NUPEC, conscientes de esta gran problemática que viven los perros de la calle tenemos diversos programas destinados para apoyar a los perros que viven en situación vulnerable:

  • Donación de alimento a refugios: nuestro compromiso es con los perros de México, por ello, cada mes donamos 5 toneladas de alimento a diversos refugios y albergues del país para alimentar a más de 1,500 perros con nuestro portafolio de productos.
  • Promovemos la adopción de perros: uno de nuestros programas más importantes es Perromies by NUPEC, una plataforma digital que promueve la adopción en línea de más de 1,000 perros.

Con estas acciones, en NUPEC nos unimos a la ayuda activa y constante que necesitan los perros callejeros y este 27 de julio, el Día del Perro Callejero, recordamos la importancia de sensibilizarnos frente a este tema.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Todo lo que debes saber del Día Mundial del perro

Este 21 de julio, se celebra como cada año, un día muy especial para todos los animalistas del mundo, el Día Mundial del Perro.

Una efeméride del calendario muy singular, que tiene como función honrar, celebrar y festejar a la especie canina para rendirle un merecido tributo por todo el trabajo y bienestar que ofrecen, los perros, a la especie humana; desde ser nuestros cómplices de vida, hasta incluso brindarnos soporte y consuelo emocional a través de terapias asistidas con perros. Pero cuidar nuestras emociones no es lo único que hacen los perros, también nos rescatan de desastres naturales con los binomios para salvar vidas o hasta pueden ser perros policías que establecen el orden y nos cuidan, es más, hay perros que usan su nariz para cuidar la salud de las personas.

El trabajo que hacen los perros para la humanidad, es invaluable, por ello, les dedicamos este día, el Día Mundial del Perro, para festejar su inmensa labor a nuestro servicio.

Aunque, hay que saber que este día para festejar a los perros, su objetivo, no es únicamente celebrar el amor o el trabajo que ellos realizan, sino este día tiene una importante misión de sensibilización y concientización, para recordarnos nuestro compromiso social con su cuidado, especialmente con los perros en situación vulnerable o que viven en la calle. El Día Mundial del Perro nos recuerda la importancia y el compromiso social que tenemos a todos los niveles, con el bienestar de estos animalitos que viven en abandono.

Este compromiso por el cuidado y bienestar de todos los perros de México, y del mundo, lo tenemos como marca en NUPEC, que además de festejar a los perros en este día tan especial,  contamos con diversos programas durante todo el año, para ayudar en diferentes situaciones a promover el bienestar que requieren los perros en situación vulnerable, ayudando a refugios, promovemos la adopción constante de animales en situación de calle con plataformas como Perromies by NUPEC, y principalmente, estamos comprometidos con la correcta alimentación y nutrición científica de las mascotas a través de una línea de alimento especializado y de mantenimiento. Estamos consciente que la mejor manera de brindar bienestar a un animal de compañía es con una nutrición científica consciente, y en NUPECtrabajamos todo el año por nutrir de esa manera a perros y gatos.

Pero, debes saber que además del Día Mundial del Perro, existen otras efemérides dedicadas a los caninos:

  • 27 de julio Día Mundial del Perro Callejero
  • 26 de agosto Día del Perro
  • 4 de octubre Día Mundial De Los Animales
  • En noviembre, se festeja mundialmente, Kukur Tihar, una celebración hindú que se popularizó por todo el mundo, para honrar a las mascotas.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

¿Qué es lo que debe comer un gato?

Los gatos son animales tan misteriosos como extraordinarios, y si bien, los que tienen felinos en casa nunca pueden saber qué es lo que está pensando su gato o cual será su próxima travesura, estos dueños tienen una certeza, lo cautivadores que pueden llegar a ser estos animales; razón por la cual esta especie cada vez se está haciendo más popular como animal de compañía y rápidamente está creciendo el número de hogares que optan por gatos como mascotas.

Pero, hay que saber que tener un gato puede ser todo un reto, uno divertido y maravilloso, por cierto, pero finalmente es un reto.

Los gatos son criaturas fantásticas, animales muy independientes, sumamente observadores, altamente curiosos, y además de ser todo eso, ellos llenan tu casa de vida y por supuesto ronroneos, sin embargo, no debes olvidar ni por un instante que este animal te pondrá muchos desafíos en el día a día, siendo el principal de ellos, su alimentación.

Así, es, hoy en día, uno de los aspectos más desafiantes de la tenencia responsable de un felino, es la alimentación, la cual esta íntegramente relacionada con su salud, belleza, bienestar y calidad de vida. Por ello es vital considerar como un aspecto fundamental su nutrición.

La Association of American Feef Control Officials (AAFCO), nos recuerda la responsabilidad y obligación que tiene todo dueño mascotas para a escoger correctamente el alimento de dicha mascota según su etapa y necesidades específicas de vida, pero, ¿Cómo se hace esto?, ¿Cómo se alimenta de forma correcta a un gato?

Lo primero que debemos saber sobre cómo alimentar a un gato, es qué, se le debe proporcionar una nutrición adecuada.

Hay que entender que las diferentes especies de mascotas que podemos tener en casa, hablando de perros y gatos, cada una de estas especies tiene diferentes requerimientos nutricionales muy específicos, que muy difícilmente se pueden lograr a través de dietas caseras; por lo que diversas asociaciones del mundo, entre ellas The European Pet Food Industry, hacen un gran hincapié en la importancia del uso de alimento procesado para mascotas, ya que sus fórmulas son las únicas que pueden lograr dietas completas y equilibradas.

De forma simple y fácil de entender, hay que saber que la nutrición completa que necesita, en este caso un gato, solo se puede lograr con alimentos especializados, como los que ofrece NUPEC Felino, en sus diversas versiones: Felino Kitten, Felino Adult, Felino HairBall, Felino Senior.

Todos estos productos del portafolio de NUPEC gato, ofrecen los nutrientes necesarios para el crecimiento o mantenimiento de la mascota.

Finalmente, hablando de los ingredientes que debe contener un buen alimento para gatos, estos son los ingredientes que debes buscar tenga el alimento:

¿Qué ingredientes debe contener la comida de mi gato?

Kitten

  • DHA y Ácido Fólico: necesarios para el desarrollo del cerebro y de células nerviosas
  • Taurina: contribuye al desarrollo ocular fortaleciendo la visión desde la etapa temprana
  • Omega 3 y 6: para un pelaje lustroso y una piel sana
  • Prebióticos (MOS y FOS): fortalecen el sistema digestivo
  • Vitamina, minerales y antioxidantes:refuerzan el sistema inmune
  • Magnesio: ayuda al desarrollo sano de huesos y dientes

Adultos

  • Complejo B y Romero: regular el sistema nervioso y el estado de ánimo
  • Taurina: contribuye al desarrollo ocular fortaleciendo la visión
  • Extracto de Yucca Shidifera: reduce la presencia de malos olores
  • Prebióticos (MOS y FOS): fortalecen el sistema digestivo
  • Omega 3 y 6: para un pelaje lustroso y una piel sana
  • Antioxidantes: previenen el envejecimiento celular

Senior

  • Taurina y Vitamina A: fortalecen la función retinal y previenen la ceguera
  • Hexametafosfato de sofio: reduce la formación de sarro dental
  • DHA y EPA: Ácidos grasos esenciales para la regeneración celular
  • Salmón y Omega 3 y 6: refuerzan la actividad cognitiva
  • Glucosamina y Condroitina: promueven la salud articular

Todos estos ingredientes, de acuerdo a la etapa de vida del gato, los puedes encontrar en la fórmula HIGH TECH deNUPEC gatos, en sus diversas presentaciones, con una línea de alimentos completos y balanceados diseñados para nutrir de forma consciente y científica a tu gato.

Referencias

  • Nutrition and health of dogs and cats: evolution of petfood

https://www.researchgate.net/publication/7521562_Nutrition_and_Health_of_Dogs_and_Cats_Evolution_of_Petfood

  • Selecting the Right Pet Food

https://talkspetfood.aafco.org/rightpetfood

  • What Should You Be Feeding Your Cat? –

https://feline-nutrition.org/pdfs/What_Should_You_Be_Feeding_Your_Cat_English.pdf

  • YOUR CAT’S NUTRITIONAL NEEDS A Science-Based Guide For Pet Owners

https://www.nap.edu/resource/10668/cat_nutrition_final.pdf

¿Qué es NUPEC cachorro?

NUPEC cachorro es una línea de productos alimenticios para cachorros, que ofrece el balance nutricional adecuado para el óptimo desarrollo de tu cachorro.

En NUPEC entendemos perfectamente bien la importancia que tiene tu cachorro en tu vida, pero, no solo entendemos lo valiosa que es tu mascota, también somos conscientes de todas las necesidades nutricionales específicas que requiere un cachorro en esta etapa de su vida para desarrollarse de forma óptima, por ello, hemos desarrollado la línea de NUPEC cachorro, con diferentes productos que satisfacen sus necesidades nutricionales específicas durante esta etapa.

Con NUPEC cachorro, ayudas a potenciar la salud, belleza y vida de tu cachorro, además de que, comienzas a nutrir a plenitud el vínculo humano-canino con tu perro.

Conoce los productos que integran la línea de NUPEC cachorro

NUPEC cachorro

Este es un alimento que ofrece una nutrición científica especializada de alta digestibilidad, y alta palatabilidad, pero, además de estas importantes características, NUPEC cachorro, es una fuente de proteína de alta calidad que le ofrece al cachorro la cantidad de energía que necesita con nuestra fórmula HIGH TECH, que además incluye un adecuado balance de vitaminas, minerales y grasas que definirán su calidad de vida como adulto.

NUPEC cachorro es ideal para razas de talla mediana y grande.

Se encuentra disponible en bultos de 2, 5, 8, 15 y 20 kg

NUPEC cachorro raza pequeña

Esta presentación también ofrece una alta digestibilidad, palatabilidad así como todos los ingredientes que requiere un cachorro, los cuales están presentes en nuestra fórmula HIGH TECH, pero, la diferencia de esta presentación radica en que, los cachorros de esta talla, es decir, los perros del grupo de razas pequeñas, tienen un tracto digestivo con una capacidad limitada, por ello, NUPEC cachorro raza pequeña tiene una densidad nutricional y energética diseñada especialmente para estos perros; para potenciar su crecimiento y forjar las bases para una buena calidad de vida durante su vida adulta.

NUPEC cachorro es ideal para razas de talla miniatura y pequeña

Se encuentra disponible en bultos de 2 y 8 kg

¿Qué es NUPEC 1st CARE?

A finales de 2018 lanzamos al mercado de alimento para mascotas una gran innovación científica nutricional que revolucionará la forma en la que alimentamos a nuestros perros; dicha innovación es NUPEC 1st CARE, un alimento diseñado para fortalecer el sistema inmunológico de los cachorros durante los primeros 6 meses de su vida a través de la inmunidad adquirida o específica.

Para entender más sobre la importancia de la inmunidad adquirida que ofrece NUPEC 1st CARE, hay que entender qué es y cómo funciona esta forma de inmunidad.

La inmunidad adquirida se divide en dos tipos: Pasiva y Activa.

Como su nombre lo indica, la inmunidad pasivaNO es producida por el organismo del cachorro, es decir, la obtiene de su madre a través del calostro materno; por otra parte, la inmunidad activa es en la que el sistema inmune del cachorro comienza a producir anticuerpos porque tuvo exposición a un microorganismo ya sea de campo o vacunal.

La tecnología que usamos en NUPEC 1st CARE es inmunidad pasiva a través del calostro materno, por ello, cuando se alimenta a una hembra gestante o lactante con NUPEC 1st CARE por una parte cubrimos los requerimientos nutricionales de la hembra y por otra, mejoramos la calidad del calostro (primera leche materna), que es el primer alimento del recién nacido a través del cual, la madre transmite anticuerpos al cachorro (inmunidad pasiva), y de esta manera mejoramos el sistema inmunológico y digestivo del cachorro.

NUPEC 1st CARE, representa una nueva forma de concebir la nutrición canina a partir de un alimento funcional, el cual fue desarrollado por un gran equipo de expertos en nutrición canina, médicos veterinarios e ingenieros en alimentos, quienes lograron crear esta fórmula exclusiva de NUPEC (MR) diseñada para fortalecer el sistema inmunológico del cachorro.

Pero, ¿Cómo lo hace?, ¿Cómo funciona NUPEC 1st CARE?, y ¿qué es lo que hace único a este alimento?

NUPEC 1st CARE es un alimento para hembras gestantes, lactantes y cachorros, con una característica única y exclusiva de este alimento, INMUNITY PLUS que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico a través de inmunoglobulinas que ayudan a inactivar patógenos intestinales y los inmunomoduladores que ayudan a mejorar la respuesta vacunal.

La ciencia que respalda a NUPEC 1st CARE es sufórmula comprobada clínicamente, rica en inmunoglobulinas naturales IgY, así como un adecuado balance de proteínas altamente digestibles, grasa y lactosa en una croqueta única de exterior crujiente dando como resultado un alimento con anticuerpos naturales que ayuda a fortalecer el sistema inmune de tu cachorro.

Fuentes:

  • Utilización de la inmunoglobulina IgY en la dieta canina para incrementar la protección del cachorro en las primeras etapas de vida – MVZ Magda Celina Navarro Soto. Doctora en ciencias con orientación en inmunobiología
  • NUPEC 1st CARE® alimento inmunológicamente reforzado para cachorros menores de 6 meses de edad – MVZ Gonzalo Villar Patiño

¿Qué es mejor para mi gato, alimento húmedo o seco?

¿Alimento seco o alimento húmedo?, esta es la pregunta que abruma a muchos dueños de gatos, quienes tienen que hacer esta difícil elección, en la cual, lo único que saben con certeza, es qué, se busca siempre la mejor nutrición del felino, pero ¿cómo puede hacerse?, ¿cuál alimento es mejor para brindarle todos los nutrientes que necesita?

Estas preguntas son constantes para los que tienen gatos en casa, quienes, inclusive, a veces suelen combinarlos para así asegurar la nutrición que necesita su gato, pero ¿esto funciona?

Lo primero que debemos entender, es qué, cualquier alimento que usemos para alimentar a una mascota, en este caso los gatos, dicho alimento, sin importar si es seco o húmedo, debe estar formulado para ofrecerle una nutrición especializada con el adecuado balance de ingredientes que necesita para mantener una condición corporal saludable, como lo hace nuestra línea NUPEC Felino, en sus variedades Felino Kitten, Felino Adult, Felino HairBall y Felino Senior.

Instituciones como el Pet Food Institute nos recuerda siempre que eso es lo más importante cuando se habla de elegir un alimento, que este ofrezca el adecuado equilibrio de nutrientes para potenciar la salud, belleza, vida y productividad animal. Por eso es muy importante elegir informándonos, para que el alimento cumpla con los requisitos nutricionales de los felinos.

En pocas palabras, más allá del debate sobre cual alimento es mejor, lo más importante sobre la alimentación del gato, es la formulación, digestibilidad y palatabilidad del alimento.

En NUPEC Felino nuestra fórmula HIGH TECH ofrece altos valores en estos aspectos, por lo que, nuestro alimento es una buena alternativa para nutrir a un felino.

Ahora, retomaremos los Pros y Contras del Alimento seco y el Alimento Húmedo

Alimento Húmedo

Pro´s Contras
Los gatos necesitan consumir mucha agua para sus funciones metabólicas, y el alimento húmedo contiene mayor cantidad de aguaEl alimento húmedo beneficia a los gatos con ciertas condiciones médicas, sobre todo en problemas urinarios o renales Este tipo de alimento se empaca siempre en latas, lo que hace más costoso el alimentoLa proporción de contenido por presentación suele ser baja, por lo que hay que comprar muchas latasEl alimento húmedo contribuye a problemas con las encías  

Alimento Seco

Pro´s Contras
La croqueta ayuda a prevenir enfermedades de las encías y sarroLa comida seca es menos costosa, por la forma en la que se empaquetaLa comida seca puedes comprarla por volumen, lo cual también significa un ahorroEs más fácil de almacenar y una vez abierto el alimento se puede guardar por más tiempo.El alimento seco ayuda a controlar las porciones de comida para así cuidar el peso del gatoUn alimento solido de alta calidad ayudará a que el gato aproveche el alimento El alimento seco ayuda a que tenga mejores evacuaciones No hay tantas variedades de saboresAl ser un alimento seco, como la palabra lo indica, no aporta líquidos en la dieta del animal, por lo que es importante verificar que la ingesta de líquidos del felino sea adecuada

En términos generales, las dos opciones para alimentar a un gato alimento seco o húmedo, siempre y cuando sean de buena calidad, ambas formas de nutrición son correctas; pero, como lo menciona elVCA Hospitals, hay que considerar que el alimento seco, aporta más beneficios y pro´s al usarlos, como ahorros en la compra del alimento, facilidad de almacenaje, encías y dientes sanos.

En el caso de nuestros productos del portafolio de NUPEC Felino, estos ofrecen una croqueta plana para una prehensión efectiva, diseñada para una masticación adecuada además de ingredientes frescos y selectos, proteínas seleccionadas altamente digestibles y nutrientes funcionales específicos para cada etapa y necesidad del gato.

Disclaimer: NUPEC Felino y 1st CARE son alimentos que no contienen carne fresca dentro de su formulación.

Referencias:

¿Por qué se dice que mi perro es mi cómplice?

Suele decirse que el perro es el mejor amigo del hombre, pero, además de ser nuestro mejor amigo, ahora, también es nuestro cómplice.

¿Pero, por qué se dice que existe una complicidad entre dueños y sus perros?

Este nuevo término, en el cual, un perro más que ser un animal de compañía se convierte en un cómplice, tiene que ver con el fuerte lazo humano-canino que se desarrolla; no solo por la convivencia, sino por el gran amor que surge entre estas dos especies.

Gracias al vínculo o lazo que forja una persona con su perro, además de ser mejores amigos, estos, se convierten en cómplices de vida.

El termino cómplice, deriva de la palabra complicidad, que procede del latín complex, que significa o se refiere a un sentimiento de solidaridad o camaradería que sienten dos personas, la una por la otra. Ahora, de forma moderna, el termino cómplice y complicidad, suele aplicarse casi siempre a las relaciones interpersonales, sobre todo cuando se habla de amor y amistad.

Y en este mundo no encontrarás mayor amor, lealtad y amistad que la de tu perro. Por eso se dice que tu perro es tu cómplice.

Así que, si buscas un cómplice que te ayude a conquistarlo todo, un cómplice que te escuche, un cómplice que te quiera, un cómplice que te espere, un cómplice que te entienda, un cómplice que te acompañe hasta el fin del mundo, el cómplice que debes buscar es tu perro; quien te va a amar incondicionalmente.

Si quieres lealtad, amor, compañía, cariño y complicidad, entonces el cómplice que buscas, es un perro. #CómplicesNUPEC

Porque las personas tienen perros como mascotas

Desde hace decenas de miles de años, la especie humana ha buscado la compañía de diversos animales, si bien, en un principio esta asociación con otras especies respondía meramente a una función o al cumplimiento de un trabajo, hoy en día, estas relaciones humano-animales se han transformado para convertirse en relaciones emocionales, en las cuales, el animal se convierte en un animal de compañía, es decir, se convierte en una mascota.

Miles de años de compañía animal sobre todo de perros y gatos, han cambiado la visión que teníamos de los animales, y ahora, los vemos como parte integral de la familia, como mascotas, que complementan a las personas haciéndolas sentir tanto felices, como amadas. Esto ha hecho que solo en México, más de la mitad de la población (57%) tenga una mascota en casa, y hablando de otros lugares, como Estados Unidos, la cifra es similar (67%).

Esto tiene sentido, porque, los perros y los gatos que tenemos en casa, dejan de ser animales, para convertirse en nuestras mascotas, pero ¿por qué?,

¿Por qué las personas tienen perros como mascotas?

La respuesta a esta pregunta está relacionada con el vínculo humano-canino que se ha forjado desde la domesticación del perro, hace más de 33 mil años, en la cual, la compañía canina se transformó de ser algo meramente útil, a una compañía que se disfruta por ambas partes, para relacionar humanos y perros de forma emocional y afectiva.

Sería difícil poder determinar cuando sucedió este cambio en la relación entre perros y personas, pero, sucedió, y ahora estos animales significan algo mucho más profundo para los humanos, con un vínculo emocional muy fuerte por estos animales en el cual, los perros, se convierten en cómplices de sus dueños.

¿Por qué tenemos perros en casa?, porque mejoran nuestra vida de muchas maneras, porque nos hacen sentir acompañados, amados y felices.

Una buena manera para corresponder este vínculo de amor es ofreciéndole a la mascota todos los cuidados que necesita, empezando por una correcta alimentación que cumpla con todos los requerimientos nutricionales que necesita un canino.

En NUPEC sabemos lo importante que es para ti, tu mascota, por ello nos aseguramos de ofrecerle la mejor nutrición científica consciente, mejorando la salud y belleza de tus mascotas a través de la alimentación, para brindarles una mejor calidad de vida con productos desarrollados por médicos veterinarios, ingenieros en alimentos y otros expertos en nutrición, con nuestra fórmula HIGH TECH que promueve el 90% de aprovechamiento de nutrientes en un alimento altamente palatable.

Referencias: