Español - 47/52 - NUPEC

5 consejos prácticos para cuidar el peso de tu perro

5 consejos prácticos para cuidar el peso de tu perro

Dos de los problemas de salud que más afectan a los perros son: la obesidad canina y el sobrepeso, padecimientos que pueden provocarse debido a diversos factores como lo son la edad, un estilo de vida sedentario y lo más importante, una mala alimentación; todos ellos juntos, o inclusive por separado, pueden propiciar la acumulación de grasa corporal, una condición física que es igual de grave tanto en perros como en personas, porque de estas condiciones pueden derivarse diferentes enfermedades crónico degenerativas de seriedad, que están relacionadas con el peso.

Cuidar el peso de tu perro, es una cuestión de PESO.

Lo más importante a considerar con estos padecimientos, es que, pueden acortar drásticamente la vida del perro; además de que al padecerlos disminuyen mucho la calidad de vida de la mascota. Tal como lo comenta el DVM Robin Downing, especialista en nutrición canina quien nos recuerda: El exceso de grasa afecta negativamente la salud y longevidad de un perro”.

Pero, las figuras veterinarias no son las únicas que nos recuerdan la importancia de cuidar la condición corporal de una mascota, también lo hacen organismos como la AAFCO (American Association of Food Control Officials), e inclusive el American Kennel Club (AKC) organismos que hacen un gran hincapié en que el sobrepeso es una de las mayores amenazas para la salud de las mascotas.

En verdad, la obesidad canina y el sobrepeso pueden ser muy peligrosos en una mascota, y tal vez, puedas pensar que un kilo, dos kilos extras no son nada malos; pero, hablando de perros, especialmente las tallas pequeñas, un kilo extra equivale a 7 kilos de sobrepeso humano. Esto hace que sea muy importante cuidar su peso, para así cuidar su salud y bienestar.

Para saber más sobre cómo impacta el sobrepeso canino y la obesidad a tu mascota, así como las enfermedades que puede desarrollar por dichas condiciones, te recomendamos consultar a tu Médico Veterinario de confianza, es él quien te dará un panorama más claro sobre el impacto del sobrepeso en la salud y la longevidad de tu mascota; además, en caso de que tu perro tenga sus kilos extras, él te ayudará a definir la mejor dieta y el alimento, así como estilo de vida necesario que le ayudará a conseguir sus objetivos de peso.

Adicionalmente, a la recomendación experta de tu Veterinario, te damos 5 consejos que te ayudarán en la reducción o cuidado del peso de un canino.

Consejos prácticos para cuidar el peso de tu perro

  1. Cambia su dieta por un alimento especializado para perros con sobrepeso.
  2. Establecer un horario de alimentación, hacerlo no sólo ayuda a condicionar a tu mascota a comer en ciertos momentos del día, sino también ayuda a mantenerlo en un peso ideal.
  3. Aliméntalo únicamente con la porción indicada de alimento.
  4. Programa sesiones de ejercicio y actividad física que incluyan paseos en una caminata moderadamente rápida y muchos juegos.
  5. No le des dulces, comida o premios extras.

Si tomas en consideración estos consejos, verás que poco a poco reducirás la talla de perros con problemas de peso; adicionalmente un buen auxiliar en este proceso es NUPEC Weight Controlun alimento especializado en la nutrición de perros con sobrepeso y obesidad, el cual gracias a su fórmula HIGH TECH Low Calories con L-Carnitina y Fibras, es un auxiliar en la reducción del peso, sin que el perro pierda masa muscular y sin afectar su apetito.

Para saber más sobre cómo funciona NUPEC Weight Control, además de los beneficios que ofrece a la nutrición de mascotas con obesidad o sobrepeso, consulta a tu Veterinario, él te explicará los beneficios de optar por este tipo de alimentación especializada para estas mascotas.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

Webinars 2020 NUPEC

Presentamos nuestra edición de Webinars 2020

En NUPEC estamos comprometidos con una sola cosa, la nutrición científica consciente de las mascotas mexicanas, por ello, y en pro de este compromiso presentamos la edición de nuestros Webinars 2020 NUPEC;un programa de conferencias veterinarias hechas por y para Médicos Veterinarios Zootecnistas del país, quienes podrán actualizarse con los temas más relevantes del mundo veterinario, no solo en aspectos de nutrición canina o felina, este programa de webinars contempla temas sobre dermatología, gastroenterología, endocrinología, virología, parasitología y más.

Este programa de Webinars 2020 NUPEC comenzó este mes de julio, y continuará hasta noviembre para impartir en diferentes fechas 8 webinars con diversos ponentes en medicina canina y medicina felina, pero, además de estas magnas ponencias virtuales, este programa de capacitación en línea contará con 2 mesas redondas y la rifa de más de 80 regalos para los Médicos Veterinarios asistentes, que incluyen microscopios digitales, microscopios biológicos, jaulas de oxigenación, libros, mobiliario, cursos y racks de alimento NUPEC.

El primer webinar de este ciclo de conferencias virtuales, fue “Hipotiroidismo canino” impartido por el MV Santiago Teyssandier, realizado el pasado 23 de julio, pero, este no es el único webinar de esta ronda de conferencias digitales 2020, todavía quedan 7 conferencias más y 2 mesas redondas.

Si eres un Médico Veterinario, apresúrate para participar en nuestro siguiente webinar NUPEC.

Calendario de Webinars NUPEC 2020

  • 06 de agosto “COVID en gatos y otras infecciones por Coronavirus” por MVZ Jesús Marín
  • 20 de agosto “Gastroenteritis hemorrágica del perro pequeño” por MVZ Jorge Alanís
  • 03 de septiembre “Lipidosis Hepática felina” por MVZ Jorge Alanís
  • 17 de septiembre “Dr. Mi perro se rasca ¿qué hago?”, por MVZ Renato Ordoñez
  • 01 de octubre “Dermatofitosis Felina UPDATE”, por MVZ Porfirio Trápala
  • 15 de octubre “Pancreatitis Canina” por MVZ Jorge Alanís
  • 29 de octubre “Mitos y realidades sobre Toxoplasmosis en gatos” por MVZ Jesús Marín

Mesas redondas

  • 05 de noviembre Mesa de Expertos Medicina Canina
  • 12 de noviembre Mesa de Expertos Medicina Felina

Si eres un Médico Veterinario y no cuentas con nuestra invitación para participar en estos webinars, regístrate a través de la revista Vanguardia Veterinaria en el registro especial que podrás encontrar en línea https://www.vanguardiaveterinaria.com.mx/registro-webinar-nupec-2020o contacta a un representante NUPEC, para poder tramitar tu acceso.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Celebremos el Día Internacional del Animal sin Hogar adoptando un perro

Establecido desde 1992, cada año celebramos el tercer sábado de agosto, el Día Internacional del Animal sin Hogar, una fecha muy especial que todos deberíamos marcar en el calendario, porque este día conmemora el movimiento mundial pro-adopción de perros y gatos en situación de calle: pero, más que sólo recordarnos la situación precaria de éstos animalitos, ésta importantísima fecha, tiene como objetivo ponernos en acción, para que juntos hagamos la diferencia en la vida de estos animales que viven en situación vulnerable.

Esa es la verdadera esencia del Día Internacional del Animal sin Hogar, una fecha que fueinstaurada por la International Society for Animal Rights (ISAR) para promover diversas campañas de forma activa entre sociedad, gobierno y empresas; las cuales no sólo se usan para sensibilizar a la población sobre el tema de la adopción canina, sino que también, son campañas activistas para establecer jornadas que ayuden a controlar la superpoblación de animales callejeros; porque se estima, que sólo en México hay más de 20 millones de perros viviendo en situación de calle.

Si bien, el panorama actual de estos animalitos es malo, la buena noticia es que todos podemos ayudar a esta noble causa, y pequeñas pero significativas acciones como la adopción de animales, la esterilización de mascotas, y la donación en especie o monetariaa los Refugios animales, todas estas acciones ayudan y abonan a la causa del Día Internacional del Animal sin Hogar.

Por ello, comprometidos con el bienestar animal, tanto este día, como el resto del año, en NUPEC implementamos diversos programas de ayuda para los animales de compañía que viven en situación de calle; siendo uno de nuestros programas más importantes, la entrega de alimento a diversos Refugios del país para donar mensualmente más de 5 toneladas de producto para alimentar a más de 1,500 perros.

Adicionalmente al programa de donaciones, contamos con una plataforma de adopción canina: Perromies by NUPEC, un sitio en línea que permite a las personas hacer match con un cómplice canino, para realizar digitalmente, sin salir de casa, los trámites de adopción de un perro.

En NUPEC hacemos más fácil y simple la adopción canina

El próximo 15 de agosto de 2020, Día Internacional del Animal sin Hogar, si está en tus manos y en tus posibilidades la adopción responsable de un perro, festeja este día dándole una segunda oportunidad de vida a un cómplice canino mediante la adopción, la cual ahora, gracias a plataformas como Perromies by NUPEC está a solo un clic de distancia.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

     

¿Qué día se celebra el Día Internacional del Gato?

El próximo 8 de agosto, celebramos en todo el mundo, el Día Internacional del Gato, una fecha muy especial utilizada para conmemorar nuestro amor y gusto por esta especie animal, el Felis silvestris catus, más conocido como gato doméstico. Pero, sabías que esta no es la única fecha en la que se celebra el amor por los gatos, ¿lo sabías?

Al igual que con las festividades anuales para celebrar a los perros, así como sus grandes aportaciones a la humanidad; los gatos de la misma manera, cuentan con varias efemérides distribuidas a lo largo del año para celebrar en todo el mundo a estos singulares, pero sobre todo extraordinarios animales de compañía, quienes, ronroneo a ronroneo conquistan los corazones de propios y extraños.

¿Cuándo se celebran los diferentes días dedicados a los felinos?

Existen oficialmente 3 días internacionales del gato, y se celebran el 20 de febrero, el 8 de agosto, y finalmente el 29 de octubre; adicionalmente podemos contar un cuarto día, el 4 de octubre, “El día Mundial de los Animales”, una efeméride mundial que celebra a los animales del mundo, pero, también es utilizado para conmemorar el vínculo Humano-Felino.

Ahora, tal vez te estés preguntando, ¿por qué hay tantos días internacionales del gato?, y la respuesta es que, detrás de cada una de estas fechas, todas tienen en común que fueron días seleccionados especialmente para recordarnos y conmemorar la importancia del bienestar de estos cómplices felinos.

Aunque como dato curioso, además de este noble e importantísimo objetivo, cada uno de estos días cuenta una anécdota curiosa acerca de los gatos:

  • Celebramos el 20 de febrero, en honor al fallecimiento del gato de los Clinton en 2009.
  • Celebramos el 8 de agosto porque así lo designó el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW).
  • Finalmente celebramos el 29 de octubre por una iniciativa de Collen Paige la autonombrada experta en mascotas, quien realizó una gran convocatoria en redes sociales para conmemorar a los gatos callejeros.

Pero, en NUPEC estamos convencidos que no bastan solo 3 o 4 días para festejar nuestro amor y compromiso por el cuidado y bienestar de los cómplices felinos, ya que, cada día del año, los 365 días, deberíamos festejar nuestro amor por estas extraordinarias mascotas a través de diversas acciones que les brinden bienestar; pero, sobre todo, la mejor forma de festejar a un gato durante todo el año, y especialmente en su día, es brindándole una nutrición científica consciente, con alimentos súper premium, como los que ofrecemos en la línea NUPEC Felino.

Para saber más sobre los cuidados que requiere un gato, así como la mejor alimentación que puedes ofrecerle en casa, te recomendamos platicar con tu Médico Veterinario de confianza, para que pueda asesorarte sobre los beneficios que NUPEC Felino puede ofrecerle a tu mascota día a día y así puedas celebrar en cada momento ese vínculo especial que tienes con tu cómplice felino.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

¿Sabías que los perros sueñan?

Hay muchas cosas que probablemente no sepas de los perros, y una de esas curiosidades o temas de gran interés, que seguro no te es muy conocido o familiar, es acerca de los perros y sus sueños, y no, no estamos hablando de los sueños como metas de vida, no, estamos hablando del acto de soñar cuando el cuerpo está dormido, y aunque no lo creas, los perros pueden hacerlo.

La próxima vez que lo veas moviendo sus patitas cuando está dormido, gruñendo, llorando, o hasta masticando algo, muy probablemente es porque está soñando, y si bien, todavía no hay muchos estudios sobre el sueño canino, ya se empiezan a realizar importantes estudios e investigaciones, como la que se publicó a finales del año pasado, titulada Analysis of Dogs’ Sleep Patterns Using Convolutional Neural Networksque analiza con base en miles de videos de animales, especialmente de perros, su comportamiento al dormir, y una de las conclusiones más importantes de este estudio fue la correlación entre dormir y el bienestar del animal.

Pero, no solo se estudia la correlación del proceso de dormir con una buena salud, además de este tipo de estudios, existen investigaciones desarrolladas por veterinarios, como el trabajo de lan DVM Lynn Buzhardt especialista en comportamiento canino que se ha abocado a estudiar el ciclo del sueño, los sueños y hasta las pesadillas que tienen los caninos, y sus estudios lo confirman con la ciencia, los perros pueden soñar. Otro científico estudioso de este tema, es el profesor emérito de psicología Stanley Coren de la Universidad de British Columbia, quien descubrió que hay una correlación entre los sueños de los perros y los movimientos de sus patitas, algo que se ve usualmente en cachorros y perros senior.

Otra forma en el que la ciencia ha demostrado que los perros sueñan es detectando las etapas del ciclo de sueño a través de los patrones de las ondas cerebrales que exhiben los perros al dormir, además de otras señales como el movimiento ocular rápido y la relajación de los músculos, por ello, especialistas como la veterinaria Buzhardt, concluyen “Tanto los humanos como los perros experimentan ambas etapas del ciclo del sueño”

¿Qué es lo que sueñan los perros?

Ese tipo de información, aún no la sabemos a ciencia cierta, pero los científicos observadores del sueño canino sí pueden decir que los perros sueñan y hasta tienen pesadillas; ahora, a este respecto sobre qué es lo que sueñan, hay algunos especialistas en estos estudios, sobre todo los veterinarios, que apuntan a que los perros sueñan con cosas que viven en su vida diaria, como los paseos, sus dueños, la comida que comen o hasta sus juguetes.

Otro descubrimiento de Stanley Coren apunta a que la talla del can afecta la cantidad de sueños que experimenta el perro, por ejemplo, un perro talla pequeña puede soñar cada 10 minutos, mientras que un perro talla grande podrá hacerlo una vez cada hora y media y solo durante unos minutos.

Además de esto, se ha descubierto que la frecuencia de los sueños también depende de la etapa de vida del perro, siendo los perros más jóvenes, especialmente los cachorros, los que sueñan más, sobre todo porque usan los sueños para procesar la nueva información que descubren cada día.

Pero, los sueños del perro no solo sirven para que estos procesen la información del día, además, el ciclo del sueño, y todas esas largas siesta que tiene un canino son parte muy importante de muchos procesos metabólicos, necesarios para que el perro goce de salud, por ello, es muy importante permitir que los perros puedan dormir y descansar durante el día, sin importar que nos parezca mucho tiempo, para ellos es necesario ese proceso.

Para nutrir a plenitud sus sueños y ese vínculo especial que tienes con tu cómplice canino, además de dejarlo descansar, debes optar siempre por una dieta balanceada con un alimento súper premium que le ofrezca una nutrición científica consciente, cómo la que ofrece NUPEC. Para saber más sobre cómo una dieta adecuada puede beneficiar a tu mascota y a que descanse correctamente, pregunta a tu Médico Veterinario de confianza sobre los sueños, y sobre todo, pregunta sobre como nutrirlo a plenitud con nuestra línea de productos.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

Enfermedades más comunes en los gatos por una mala alimentación

En el Blog de NUPEC constantemente hacemos un gran énfasis en la importancia de la alimentación científica consciente de las mascotas, esto es, porque del cómo alimentemos a un animal de compañía con una dieta equilibrada y de alta biodisponibilidad, de estos aspectos dependerá su buena salud; pero, no solo es el hecho de que el animal goce de bienestar, también se trata de evitar enfermedades que pueden desarrollarse como resultado directo de una mala alimentación con dietas pobres o que no estén bien balanceadas.

Eso es actualmente lo más importante de una correcta nutrición, que, a través de ella se pueden prevenir muchas enfermedades, y, hablando de los gatos existen una gran cantidad de padecimientos que tienen una estrecha conexión con una mala alimentación.

Así que, imagínate todo el dinero que podrías ahorrar en consultas por emergencias veterinarias que están relacionadas con malas dietas y lo más importante, podrás evitar el dolor y angustia de ver a tu gato enfermo; con una alimentación felina correcta puedes prevenir muchas cosas.

Si lo piensas, invertir en alimento súper premium para tu gato termina siendo una gran inversión, porque inviertes en su salud, en su bienestar y así evitas gastar en tratamientos veterinarios correctivos.

EnNUPEC somos conscientes de la importancia que tiene tu gato en tu vida, por ello hemos desarrollado diferentes fórmulas HIGH TECH de alta palatabilidad y digestibilidad con nuestra línea de alimento NUPEC Felino, para así ofrecerte productos que mejoran la salud y belleza de tu felino, a través de una alimentación que mejora su calidad de vida en cada etapa.

Para saber más sobre cómo una nutrición científica consciente ayuda a prevenir las enfermedades más comunes que padecen los gatos, plática con tu Médico Veterinario de confianza; él/ella podrá darte un mejor panorama y asesoría sobre la salud y la nutrición felina para enseñarte cuál es la forma correcta para nutrir su cuerpo y su mente, pero, lo más importante entender cómo se puede reducir el riesgo de enfermedades.

Ya hablamos sobre la correlación entre malas dieta y enfermedades, pero, seguro te estarás preguntando, ¿Cuáles son esas enfermedades que se detonan por una mala dieta?

¿Cuáles son las enfermedades del gato que se desarrollan por una mala nutrición?

Enfermedades cardiacas, uno de los problemas de salud más comunes del gato, son las enfermedades del corazón, y usualmente estas enfermedades están relacionadas con una dieta que no está balanceada y es alta en sodio, según comentarios del veterinario Ken Tudor, “El aumento de sodio en la dieta provoca un aumento en los niveles de sodio que circulan en la sangre. Estos niveles elevados de sodio causan retención de agua en los vasos sanguíneos y presión arterial elevada. A medida que aumenta la presión arterial, el corazón enfermo debe continuar agrandándose para superar el aumento de presión para bombear sangre desde los ventrículos”.

Sí la dieta de tu gato es alta en sodio, es muy probable que lo predisponga a padecer enfermedades en el corazón.

Deficiencia de taurina, la taurina es un aminoácido esencial en la dieta de un gato. La palabra esencial en el contexto de la nutrición, significa que dicho nutriente debe ser obtenido a través de la dieta, ya que el organismo del animal no tiene la capacidad de producirlo, o lo produce en cantidades insuficientes. La taurina cumple varias funciones en el gato, principalmente a nivel visual y cardiaco, por ello la deficiencia de taurina puede provocar ceguera o cardiopatías.

Enfermedad del tracto urinario felino. Es un conjunto de enfermedades que afectan las vías urinarias de los gatos, principalmente cisititis, urolitiasis (cálculos en vejiga) que pueden llegar a desencadenar una obstrucción uretral. Actualmente se sabe que este síndrome es multifactorial donde el consumo de agua, el estrés, el sobrepeso, la nutrición, inclusive el acceso a areneros limpios, juegan un papel importante en el manejo preventivo de esta enfermedad. Lo que refiere a la prevención a través de la nutrición, es preferible administrar dietas bajas en minerales que, aunado a un control de pH urinario, reduzcan la probabilidad de formación de cálculos vesicales.

Diarrea, es una enfermedad gastrointestinal común en los gatos. Es un padecimiento que puede suceder por que el gato ingiere alimentos que no puede digerir correctamente, porque sea que produzca un desequilibrio de la microbiota intestinal. Es altamente recomendado administrar dietas que contengan prebióticos que promuevan el crecimiento de las bacterias benéficas, que permita tener una buena salud intestinal.

Obesidad y Diabetes, estas dos enfermedades suelen estar relacionadas, y suelen ser uno de los principales motivos por el cual se lleva a un gato a consulta veterinaria. Estas enfermedades suelen desarrollarse por el desequilibrio entre la ingesta de calorías, y el mínimo uso de estas. Es común en gatos sobrealimentados o con vida sedentaria.

Alergias, subestimamos siempre a las alergias, pero son molestas para los gatos porque no solo provocan comezón o incomodidad en el animal, sino que lo estresan y el estrés predispone a desarrollar enfermedades en el gato. Si bien las alergias que tiene un gato suelen estar relacionadas con la alimentación, el medio ambiente también juega un papel importante. Acude a tu Médico Veterinario para llegar a un diagnóstico acertado.  

Estas son algunas de las enfermedades que padecen los gatos, las cuales están asociadas a una mala alimentación.

Si quieres conocer más sobre alguna de estas enfermedades en específico, el único profesional que puede aclarar todas las dudas que tengas con relación a la salud de tu gato es un Médico Veterinario Zootecnista.

También puedes consultar con el Veterinario sobre los beneficios de nuestra línea NUPEC Felino, que ofrece una gama de productos diseñada para cubrir los requerimientos nutricionales necesarios para cada etapa de vida. 

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

  • Dry foods and risk of disease in cats

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2387258/

  • Nutritional Diseases of Dogs and Cats

https://naldc.nal.usda.gov/download/IND43893819/PDF

Datos curiosos del perro

El perro es un animal fascinante, y desde hace más de 40 mil años que fue domesticado, (aunque hay expertos que datan la domesticación de este animal hace más de 100 mil años), desde ese momento el Canis lupus familiaris, más conocido como perro, no ha dejado de sorprendernos gracias a su innegable lealtad, gran valentía, pero, sobre todo, por su enorme habilidad para amarnos como especie humana; todo eso, además de muchas otras cosas más, hicieron de esta relación simbiótica humano-canina, la relación perfecta, y desde que comenzó la domesticación de este animal, hemos establecido fuertes lazos y un vínculo emocional inquebrantable que ha sobrevivido al paso miles de años, en una relación muy especial que evolucionó de ser meramente funcional, para convertirse en una bella amistad en la cual, los perros son nuestros cómplices.

El perro es el mejor cómplice que una persona puede tener

Pero, amor, lealtad, compañía y complicidad, no son las únicas razones que han hecho que nos maravillemos con la especie canina. Son muchas las curiosidades de los perros, que, han captado nuestra total atención, por ello, hoy traemos al Blog de NUPEC, los mejores fun facts y datos curiosos acerca de los perros, que especialistas en caninos, como el American Kennel Club (AKC) y diversas organizaciones veterinarias han puntualizado acerca de los perros.

Datos curiosos de los perros  

  • Los perros nacen sordos y ciegos.
  • La nariz de los perros puede llegar a tener hasta 300 millones de receptores olfativos.
  • Las papilas gustativas de los perros varían de 1,700 a 2,000 versus las casi 10,000 papilas gustativas que tenemos los humanos.
  • La inteligencia de los canes es similar a la de un niño de 2 años.
  • Los perros pueden llegar a entender hasta 250 palabras.
  • Los perros si tienen una percepción del tiempo, y pueden percibir lapsos de tiempo de hasta 4 horas.
  • Los perros que no han sido castrados, reciben el terminó de perros enteros.
  • La raza de perros más antigua es el Saluki, se han encontrado vestigios de estos perros en tumbas egipcias.
  • Existen aproximadamente 600 millones de perros en el mundo, se estima que 400 millones son perros callejeros. Sabías que lanzamos una plataforma digital en línea para ayudar a la adopción de esos perros, se llama Perroomies by NUPEC
  • Los perros pueden sentir celos cuando sus dueños están con otros animales o personas.
  • Los perros no ven en blanco y negro, ven además de estos colores las gamas de grises y colores azules y amarillos.
  • Los ojos de los perros brillan en la noche, y en las fotos, debido a una telita o membrana que los recubre, se llama Tapetum lucidum, que es lo que les permite ver de noche.
  • La palabra Collie, de todas las razas de collies, significa negro, y ese nombre viene porque estos perros solían cuidar ovejas de cara negra.
  • La palabra Terrier, del grupo de razas de perros terrier, significa tierra en latín, y ese nombre fue usado para designar a los perros pequeños que hacían trabajos en la tierra, como cazar ratas o alimañas.
  • La nariz del perro está húmeda, porque así puede absorber mejor los químicos aromáticos del ambiente.
  • Los perros pueden contagiarse de los bostezos de sus dueños.
  • Todos los perros, sin importar su edad, sueñan, aunque debes saber que los perros en edad adulta son los que más sueños tienen.
  • Los perros duermen encimados para regular su temperatura, y protegerse de ataques.

Sin lugar a dudas los perros son animales sorprendentes, y estos, son solo algunos datos curiosos acerca de ellos.

Para nutrir la curiosidad de tu perro por descubrir el mundo, así como nutrir esa gran capacidad que tiene para sorprendente, nutre a tu cómplice canino con una alimentación adecuada, con productos súper premium como los que ofrecemos en NUPEC con nuestra línea de alimento especializado y alimento de mantenimiento para potenciar su salud, belleza, vida y productividad animal, con un alimento que además nutre la plenitud de las relaciones humano-canino.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

  • Effects of physical activity on dog behavior

https://www.researchgate.net/publication/311654031_Effects_of_physical_activity_on_dog_behavior

  • Description of the behaviour of domestic dog (Canis familiaris) byexperienced and inexperienced people

https://www.academia.edu/1030862/Description_of_the_behaviour_of_domestic_dog_Canis_familiaris_by_experienced_and_inexperienced_people

¿Cómo puedo identificar una emergencia veterinaria en mi mascota?

Esta es la pregunta que más angustia e inquieta a los dueños responsables de mascotas, el cómo saber cuándo una situación que presentan dichas mascotas es algo normal o cuando es una verdadera emergencia que requiere la ayuda de un profesional, el Médico Veterinario Zootecnista (MVZ). A este respecto, una buena pista para reconocer cuando se requiere la ayuda de un veterinario, la proporciona la American Veterinary Medical Association, (AVMA), organismo que hace un gran hincapié en la importancia de la consulta veterinaria, no solo correctiva, también la de índole preventiva, la AVMA nos dice que: “cualquier preocupación sobre la salud de su mascota, como mínimo, requiere una llamada veterinaria”.

Esa recomendación que nos hace la AVMAresume toda la idea, y sin importar si es una emergencia o una duda sobre el cuidado de una mascota, siempre debemos acudir con un veterinario, es él y solo él, quien podrá dar una orientación certera sobre cómo ayudar al animal respecto a nutrición, salud, cuidados, higiene, etc.

Así que, al igual que esta asociación veterinaria, nuestra recomendación será siempre contar con la asesoría y guía en todo momento de un Médico Veterinario.

Pero, además de contar con la ayuda de este profesional de la salud veterinaria, es buena idea, saber cómo se identifica una emergencia veterinaria que pueda poner en riesgo el bienestar, la integridad o la salud del animal.

El MVZ Adrián Rodríguez, Director Médico del Hospital Veterinario UNAM – Banfield recientemente compartió a través de diversos medios, una guía con varios puntos que nos ayudan a saber cuándo un animal debe ser atendido de manera urgente por un veterinario: 

  1. Cuando el perro presenta vómito o diarrea con otros síntomas, sobre todo cuando hay presencia de sangre en las evacuaciones.
  2. Cuando sospechas que el animal fue intoxicado o envenenado con químicos, alimentos tóxicos o picaduras de insectos.
  3. Traumatismos graves como cortaduras profundas, fracturas de huesos o heridas que no paran de sangrar.
  4. Si la mascota fue atropellada, se peleó con otro animal o sufrió una caída de consideración.
  5. Dificultad respiratoria.
  6. Dificultad para moverse o pararse.
  7. Dificultades para orinar o defecar.
  8. Señales de convulsiones.
  9. Hinchazón en alguna parte del cuerpo, especialmente en el área abdominal.
  10. Presenta señales de dolor como quejidos, se lame en exceso en una parte del cuerpo, tiembla en exceso o no deja de jadear.
  11. Se muestra desubicado, apático o no reacciona.

Si identificas que tu mascota presenta alguna, o varias de estas señales de emergencia, debes actuar rápidamente y llevarla a una revisión veterinaria inmediata. Una vez en consulta asegúrate de explicarle al veterinario todos los síntomas que detectaste, adicionalmente puedes llevar fotografías sobre sus evacuaciones o vómito, o inclusive puedes llevar referencias sobre cualquier cosa que haya afectado su salud.

Otra cosa importante a considerar, es que, muchos de los síntomas de enfermedades gastrointestinales que pueden producir emergencias veterinarias, casi siempre, suelen estar relacionados con dietas deficientes o mal balanceadas.

Para evitar posibles emergencias relacionadas con una mala nutrición la mejor estrategia es la prevención, y hacerlo es muy fácil cuando escoges alimentos súper premium como los que ofrecemos en nuestra línea NUPEC tanto en alimento de mantenimiento, como alimento especializado ya que nuestros productos potencializan la salud, belleza y vida animal.

Si requieres más información sobre los beneficios de alimentar a tu perro o a tu gato con productos NUPEC, consulta con tu veterinario de confianza las razones para hacerlo; además no olvides aclarar tus dudas sobre el proceso para saber cómo determinar si una mascota sufre una emergencia veterinaria o no.

Recuerda haz equipo con tu veterinario y con NUPEC,para así ofrecer bienestar a tu mascota durante toda su vida.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

¿Cómo puedo entender a mi perro?

Solemos pensar que los perros son animales incomprensibles e indescifrables, cuyo comportamiento es extraño o errático y que, la única forma de entender qué es lo piensen, quieren o desean será el resultado de la invención de algún aparato ultra sofisticado que pueda traducirnos sus pensamientos o hay hasta quien pide que se traduzcan los ladridos caninos para saber qué es lo que dicen los perros cuando ladran; sin embargo, no es necesario ningún aparato traductor perro-humano, ya que actualmente existen ramas de la psicología y la biología que se han dedicado por muchos años al estudio del comportamiento del perro.

Si bien, sí, es obvio, no sabemos exactamente qué piensan nuestras mascotas, gracias a la ciencia y el estudio de los canes, actualmente sí podemos entender su comportamiento, el cual nos ayudará a comunicarnos con ellos, pero, sobre todo,nos ayudará a entenderlos.

Un perro dice mucho sin hablar, solo hay que analizar su comportamiento para entenderlo

Es bastante simple de hecho, y, para entender a un perro, lo que éste siente o quiere, sólo hay que prestar atención a sucomportamiento, a su lenguaje corporal, a los gestos que hace, e incluso a los sonidos que produce, todo eso configura un mensaje claro y directo, el cual, sabiéndolo descifrar nos ayudará a entender que es lo que siente un canino.

A este tipo de entendimiento del perro, se le conoce como etología canina, esta es una rama de la biología conductual que estudia el comportamiento del perro en su ambiente natural, para explicar porque hacen ciertas cosas, o porque reaccionan de ciertas maneras, y, curiosamente, resulta que la observación de nuestros animales de compañía, perros y gatos ha sido una de las grandes aficiones humanas desde que se dio la domesticación de estos animales.

Muchas de las incógnitas que nos genera el comportamiento de los perros, sobre todo aquellas que van en la línea de ¿qué estará pensando mi perro?, o ¿por qué se porta de cierta manera?, casi siempre son contestadas por la etología canina, que nos explica los comportamientos de los perros, para entonces saber cómo debemos relacionarnos con ellos.

Entender a un perro, será la clave de la convivencia diaria con estas mascotas, pero, sobre todo, será la mejor manera para establecer un vínculo Humano-Canino fuerte y duradero.

Si tienes dudas sobre comportamientos específicos que manifiesta tu canino, lo mejor es que te asesores con un etólogo canino, para que él te ayude a comprender y entender el porqué de esos comportamientos; pero, lo más importante pueda brindarte ayuda para saber cómo modificar esos comportamientos en caso de que quieras hacerlo.

Adicionalmente, también es buena idea, consultar con tu Médico Veterinario de confianza sobre esos comportamientos que no puedes entender de tu perro, para saber si tienen alguna relación fisiológica con su salud o su nutrición; porque, aunque no lo creas hay muchas afectaciones físicas relacionadas con una mala nutrición que se manifiestan con comportamientos extraños.

Para entender como una buena alimentación balanceada, como la que ofrecemos en NUPEC, puede ayudar al correcto desarrollo, comportamiento y salud del perro consulta con tu Médico Veterinario, él será el único que pueda asesorarte en el cuidado del bienestar canino.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

¿Cómo puedo consentir a mi perro, sin humanizarlo?

Amar a un perro resulta algo tan natural, intuitivo y tan fácil de hacer, que, sin darse cuenta, una persona pueda expresar ese amor de diversas maneras; pero, hay que saber que muchas de esas formas en las que se puede querer a un perro y el cómo se manifiestan, especialmente aquellas que lo humanizan, no son formas correctas de acércanos a ellos, porque no solo no son adecuadas, además pueden generar muchos trastornos en la conducta del canino e inclusive hasta problemas de salud, y, para organizaciones como la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA), consideran la humanización del perro como una forma de maltrato.

Ahora, tal vez la idea de considerar la humanización del perro como una forma de maltrato pueda parecer muy exagerada o hasta polémica; sin embargo, muchos expertos veterinarios consideran esta forma de interacción muy peligrosa, la cual puede detonar comportamientos inadecuados que van desde mordidas, ansiedad y en algunos casos severos, hasta problemas nutricionales.

Pero, ¿por qué pasa esto?

La respuesta es más obvia y simple de lo que parece, y es: son perros.

No podemos esperar que un perro disfrute de vestirse con un disfraz para sacarse selfies para una red social o disfrutar de una fiesta de cumpleaños como si fuese un niño; si bien, para el humano que lo hace es encantador, para el perro es una situación sumamente estresante, de ahí que se considere como una forma de maltrato porque se expone al perro a una situación que le incomoda muchísimo y lo más importante, no va a disfrutar de esas cosas simplemente porque es un perro, no una persona, y los perros, disfrutan de cosas que hacen los perros como correr, saltar, escarbar o perseguir la pelota.

Humanizar a un perro es un error bastante común, el cual cometen muchas personas porque pierden de vista su naturaleza animal, por lo que, personalidades mediáticas muy importantes del mundo de los perros, como César Millan, el autollamado líder de la manada ha expresado una postura muy clara sobre este tema, con una frase que resume el cómo deberían ser nuestras interacciones con esta especie animal “quiérelo como humano, trátalo como perro”; sin embargo,opiniones como esta, vienen de todos los expertos en veterinaria, etología e inclusive entrenadores profesionales de perros para la televisión como Roland Sonnenburg, todos ellos tienen una postura bastante similar “Tu perro no es un ser humano. Deja de tratarlo como tal”.

Para entender de una forma más profunda las razones por las cuales no debes humanizar a tu perro, nuestra recomendación es que te acerques con tu Médico Veterinario de confianza, es él, gracias a sus conocimientos y formación académica quien puede explicarte de una forma precisa el comportamiento canino y como debes interactuar con tu mascota para brindarle además de amor, cuidados que le proporcionen bienestar y te permitan establecer un fuerte vínculo emocional con tu canino.

Finalmente, debes saber que no es muy complicado consentir a un perro con mimos y cariños, siempre y cuando consideres brindarle las atenciones que necesita un perro. Esto quiere decir que, si quieres consentir a tu can, la mejor forma de hacerlo es dedicarle tiempo de calidad para jugar con él, sacarlo a caminar, darle un masaje canino, comprarle un juguete para perros, brindarle un buen grooming que cuide la salud de su piel y pelaje, darle un premio funcional para perro como los que ofrecemos en la líneaNUPEC Treat, o algo tan básico como cuidar su alimentación a través de un nutrición científica consciente con un alimento súper premium para perros, como los que ofrecemos en NUPEC con nuestra fórmula HIGH TECH, todo eso es una forma de consentirlo y cuidarlo sin humanizarlo.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias: