yesica, Author at NUPEC - Página 32 de 34

4 razas de perros, que, probablemente no conocías

4 razas de perros, que, probablemente no conocías

Sabías que, según la Federación Cinológica Internacional (FCI) también conocida como Fédération Cynologique Internationale, una de las instituciones más importantes de la canofilia en el mundo, existen 43 razas de perros en el mundo, ¿lo sabías?, si respondiste que no, bueno, ahora puedes sorprendente por la enorme cantidad de razas de perros reconocidas que existen en el mundo.

Esto quiere decir que, seguramente hay muchas razas de perros, que, probablemente, no conoces y si bien, sí, están las razas de perros más populares que todos conocemos como los Beagles, el Bulldog, los Retriever, el Husky, los Chihuahuas, existen otras que no son tan conocidas, por esta razón te traemos al Blog de NUPEC un vistazo a esas razas poco comunes.

4 razas de perros, que, probablemente no conocías

Bedlington terrier 

ElBedlington terrier, es tan poco conocido, como peculiar y es famoso por su gran parecido con las ovejas; este perro es originario de Bedlington un pueblo minero del condado Northumberlandubicado en Reino Unido. Originalmente esta raza de perros era conocida como el “perro gitano”, debido a que los gitanos los usaban mucho para cazar, y fue gracias a esas grandes habilidades en la cacería, sobre todo de roedores, que, los mineros de Bedlington empezaron a usar a estos perros para limpiar las minas de alimañas y roedores y así facilitar su trabajo. Fue tanto el cariño de Bedlingtonpor estos perros, que, finalmente se creó la raza que adoptó el nombre de este lugar.

Affenpinscher

ElAffenpincher es de origen alemán, y esta raza de perros es considerada como una de las más antiguas del mundo, ya que se cree, apareció en el siglo XVI.

El nombre de este perro es debido a su peculiar apariencia, en ese entonces creían que eran muy parecidos a los monos, tanto, que de ahí adoptó el nombre affen que significa mono.

Puli

Esta raza de perros, también se puede conocer como Pulik o Puli Húngaro; como su nombre lo indica estos perros provienen de Hungría, y, además de ser conocidos por sus características rastas, o pelo en cordón, también son conocidos por su estupendo trabajo como perro de pastoreo.

Crestado Chino

Otra raza de perros que es majestuosa, y poco conocida, es el Crestado Chino, un perro que fácilmente se puede reconocer por su característico pelo, el cual solo crece en ciertas partes de su cuerpo, especialmente en la cresta, pero, hay que saber que existen dos variedades de Crestado Chino, con y sin pelo.

Esta es otra raza de perros bastante antigua, de la cual no se sabe mucho acerca de sus orígenes, y si bien, el nombre de este perro, crestado, viene del pelo en la cresta, en cuanto a la palabra chino, es algo que se considera casual en la raza, debido a que las razas de perros desnudos (o sin pelo) son originarias de América Latina, como el Xoloescuinclemexicano o el Perro sin pelo de Perú, pero entonces ¿por qué se llama Crestado Chino?, se especula que los marineros chinos llevaron a este país a esos perros y fue tal su popularidad que la raza se conoció como si fuera procedente de este lugar, aunque, hay que saber que el Crestado Chino se hizo mundialmente famoso cuando el imperio británico lo dio a conocer por el mundo.

¿Qué te pareció este vistazo al mundo poco conocido de los caninos?, esperamos que muy interesante, y también esperamos que con este contenido sepas que existen muchas razas de perros y en esas opciones puedes encontrar a un cómplice canino que se adapte a tu estilo de vida, personalidad y necesidades de vida.

Finalmente podemos recordarte que, sin importar la raza de tu perro, o si es mestizo, siempre debes brindarle una vida con bienestar y dignidad a través de cuidados veterinarios, cuidados físicos, cuidados emocionales y mentales y lo más importante cuidados nutricionales a través de una dieta balanceada, y en NUPEC te ofrecemos una amplia variedad de soluciones nutricionales con, alimento para perros de mantenimiento, alimento para perros especializado,alimento húmedo para perros y premios para perros.

Pregunta a tu Médico Veterinario de confianza como nuestro portafolio de productos puede ayudar a la salud de tu cómplice canino.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

¿Por qué se le caen los dientes a un perro?

Cuando se habla de problemas dentales caninos, un problema muy común, casi siempre es, la pérdida de dientes; lo que hace que los dueños de estos cómplices caninos se preocupen y se pregunten por qué sucede.

¿Por qué se le caen los dientes a un perro?

La pérdida dental puede suceder por muchas razones, y, en el caso de cachorros, así como perros senior, la caída de los dientes sucede por un proceso natural:

  • En el caso de los cachorros, estos mudan los dientes de leche entre los 3 y 4 meses.
  • En el caso de los perros senior, es probable que se pierdan piezas dentales debido al proceso de envejecimiento de su cuerpo; sin embargo, hay que saber que está perdida dental se puede evitar, principalmente con una correcta higiene dental además de una alimentación completa que le brinde nutrientes para cuidar sus dientes y huesos.

Recuerda: Una buena nutrición puede prevenir muchos problemas de salud y ayuda a mantener en óptimo estado el cuerpo del cómplice canino.

Ahora, además de cachorros y perros senior, por igual, los perros jóvenes y perros adultos, pueden perder parte de su dentadura esto sucede principalmente con los dientes incisivos, aunque, también pueden perder los colmillos más conocidos como dientes caninos, y hasta los premolares y molares pueden caerse, pero ¿por qué pasa?

La pérdida de los dientes en un perro joven o adulto puede pasar por diversas cuestiones, como: la genética, aunque, también puede suceder por un traumatismo, es decir, que el perro se golpee o reciba un golpe, pero, esto no es lo único que puede provocar la pérdida dental, está, puede suceder porque el perro mordió algo muy duro lo que provoca que el diente se parta o se caiga.

Finalmente hay que saber, que, una de las principales razones por las que se caen los dientes de un perro, usualmente es por una mala higiene dental que puede provocar periodontitis o enfermedades de las encías, pérdida de hueso dental que pueden tener un impacto en su salud general provocando infecciones severas.

En pocas palabras, básicamente, la falta de limpieza en el hocico del perro va a propiciar la acumulación de bacterias, sarro y placa que puede provocar gingivitis y eventualmente la caída de sus dientes.

Para evitar estos problemas de pérdida de piezas dentales, enfermedades endodónticas o infecciones en el hocico del perro, lo mejor es realizar la limpieza de sus dientes de forma regular con cepillos de dientes especiales para caninos o si se complica el uso de esos artículos, hay productos más simples de usar como las toallitas de limpieza dental para perros que puedes encontrar en Tienda Weepec, la tienda con causa y compra con propósito; además se debe acudir al Médico Veterinario, por lo menos una vez cada seis meses para que esté realice una limpieza dental profunda y de igual forma puedes ayudarte usando diariamente premios funcionales para el cuidado dental, como NUPEC Dental Care.

NUPEC Dental Care es un premio para perros hecho con ingredientes funcionales que previenen la formación de sarro. Su fórmula con clorofila combate el mal aliento, y con tripolifosfato de sodio que reduce la formación de sarro dental.

Ahora ya sabes que, si bien, es hasta cierto punto normal la caída de los dientes de un perro, con el debido cuidado y limpieza necesaria, además de una nutrición balanceada que incluya calcio, puedes evitar que tu perro pierda los dientes, lo que le ayudará a tener una mejor calidad de vida, y por supuesto lo ayudarás a mantener por mucho tiempo la sonrisa de tu cómplice canino.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

6 cosas que puedes hacer para cuidar el medio ambiente si tienes mascotas

Sabías que, hay muchas pequeñas acciones que pueden cambiar, para mejorar el curso del medio ambiente; en NUPEC, sabemos y entendemos perfectamente la importancia del cómo las pequeñas acciones pueden hacer un cambio considerable, es por esta razón, que, somos una empresa socialmente responsable comprometida con el cuidado del ambiente, y en nuestros procesos buscamos siempre el manejo responsable de los recursos, y, además, transformamos nuestras plantas para aprovechar la energía solar, para así reducir las emisiones de CO2 en más de 270 toneladas, lo que equivale a la plantación de más de 20 mil árboles, el ahorro de más de 30,000,000 de litros de agua usados en generación de energía no renovable o la reducción de 1,239,141 km recorridos en automóvil.

Pero, además de los cambios que hacemos las empresas para cuidar el medio ambiente, debes saber que, de forma individual y particular cada persona debe participar en este cuidado activo del ambiente; por esta razón, hoy, en el Blog de NUPEC te proponemos 6 ideas para que tú también puedas cuidar el medio ambiente, y si bien, de alguna forma ya es más común saber cómo cuidarlo, cuando hablamos de las prácticas correctas que debe seguir una persona con mascotas para reducir la huella de carbono que estas generan, esa información no es de dominio público, por lo que, algo que debería ser básico, como saber, el cómo deben desecharse los excrementos del perro de forma ecológica, es algo que pocas personas saben hacer.

Para que sepas cómo cuidar el ambiente de forma correcta, si tienes mascotas, te damos estos 6 consejos.

Cómo ser un ecologista con perros

Aprende a reducir la huella de carbono que dejan tus mascotas:

  1. Cuando compres alimento, compra en volumen, esto significa que debes preferiroptar por presentaciones más grandes, como por ejemplo los bultos de NUPEC de 15 kilogramos, al hacer este tipo de compras, reduces el uso plástico de los envoltorios, esto significa que, a la hora de desechar el empaque, en vez de desechar varios por comprar menos gramaje, al comprar la presentación más grande, solo tienes que desechar un empaque; en el caso del empaque de 15 kilos, al comprarlo, generas un solo residuo plástico y no siete si compraras presentaciones más pequeñas de 2 kilogramos. Además, es más barato comprar alimento por volumen, sólo debes asegurarte de guardar debidamente el alimento.
  2. Paseos cerca de casa y sin usar el coche, hay personas que solo llevan a pasear a sus perros a lugares naturales, pero, hacer esto significa usar el auto el cual tiene un gran impacto ambiental, por lo que es mejor reducir su uso, y preferir optar por llevar al perro siempre a paseos a pie, cercanos al hogar.
  3. Uso de bolsas ecológicas para recoger sus desechos, los excrementos del perro, siempre deben ser recogidos con bolsas ecológicas, estas tienen un menor impacto en el ambiente.
  4. Usar los desechos del perro en compostas orgánicas para el cuidado de jardines, en la actualidad puedes encontrar diversas variedades de tecnología ecológica, por ejemplo, con lombrices, que te permiten usar los excrementos del perro, además de otros residuos orgánicos, para crear abono de mucha calidad para las plantas. Al hacer este tipo de procesos para desechar el excremento del perro, ayudas a generar menos basura y puedes ayudar a crear una zona verde en tu casa.
  5. Sólo compra marcas responsables con el ambiente, cuando  compres productos para tu mascota, opta por las marcas que sean responsables con el cuidado y manejo del ambiente.
  6. Antes de comprar artículos nuevos para tu mascota, busca la forma de reciclar o reutilizar accesorios en casa que ya no uses y planees desechar, por ejemplo, un suéter viejo que ya no te quede, puede convertirse en una cama para perros con algo de relleno e imaginación.

Si pones en práctica estos consejos, reducirás el impacto ambiental que tienen las mascotas en el ambiente.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

Los perros, también son maestros de vida

Este 15 de mayo, celebramos y conmemoramos la gran importancia que tienen los maestros, y además de celebrar a estas grandes figuras, también festejamos el cómo, gracias a sus enseñanzas, el mundo se transforma poco a poco en un lugar mejor.

¡A los maestros en su día les felicitamos y les recordamos!

Pero, sabías que, además de los maestros que encontramos en las aulas de clase, también hay maestros de vida que nos enseñan a ser mejores; siendo los perros, animales que se pueden considerar como grandes maestros de vida que nos enseñan muchas e importantes lecciones, como:

  • Un perro enseña sobre amor

Sin importar edad, raza, credo, género o condición social, los perros son animales leales que cuidan, quieren y respetan a sus dueños, demostrándoles a estos, cómo ninguno de esos aspectos sociales importan a la hora de amar incondicionalmente a otro ser vivo.

  • Un perro enseña sobre paciencia

Si quieres aprender sobre paciencia una buena forma de hacerlo es tener un perro, sobre todo uno cachorrito; al tenerlo y criarlo con amor aprenderás todo lo que debes saber sobre la importancia de la paciencia.

  • Un perro enseña responsabilidad

No hay mejor forma para aprender sobre responsabilidad, que, tener un perro, y si bien, a nadie le gusta la responsabilidad, al tener un perro, se puede aprender sobre ella de una forma muy satisfactoria y enriquecedora, en la cual, ser responsable de estos animalitos, no es una molestia, sino un gusto, en el cual, sus cuidados y las obligaciones que requiere esta mascota para vivir con bienestar, es algo que se hace con amor debido a la vinculación que se logra con una mascota.

Es por esta razón, que, para enseñar a un niño sobre responsabilidad, una  de las mejores formas para hacerlo es darle una mascota, de esta forma, y con responsabilidades que un niño pueda hacer, como alimentarlo, pasearlo y jugar con él, serán tareas que le enseñarán a ser responsable y le ayudarán a entender que esos cuidados tienen un impacto en la salud y calidad de vida de su mascota.

Además, ser responsable por un perro es algo muy satisfactorio que puede hacer a un niño sumamente feliz.

  • Un perro enseña sobre compromiso

El tener un perro, significa tener un animal de compañía que necesita muchos cuidados que requieren un compromiso constante todo el tiempo, y este es un compromiso que se hace a largo plazo, en el cual se deben anteponer las necesidades fisiológicas y emocionales de estas mascotas, antes que las propias; esto es, porque una mascota no se puede alimentar sola, no se puede pasear sola, no puede limpiar sus deshechos sola, por lo que, satisfacer sus necesidades serán algo que se antepondrá antes que una reunión social, unas vacaciones, ver una película, leer un libro, platicar por teléfono, en fin, cuando se tiene un perro, en cualquier etapa de su vida, cachorro, adulto o senior, se hace un compromiso con su cuidado.

  • Un perro enseña sobre la importancia de los cuidados

Una vida digna, no sólo hace referencia a una vida con amor, también y, sobre todo, hace referencia a los cuidados que necesita un ser vivo para vivir en armonía y con bienestar a través de cuidados como: una correcta alimentación, cuidados médicos, paseos, juegos y hasta la disciplina.

Cómo ves, un cómplice canino puede enseñarnos muchas cosas, y lo mejor es que estos animales de compañía solo están esperando la oportunidad para hacerlo; por ello, y para festejar su amor incondicional, y, para que tu perro pueda seguir enseñándote más lecciones de vida, para ello, debes cuidar su salud y bienestar a través de una tenencia responsable que incluya una nutrición científica consciente brindándole de forma regular una alimentación balanceada con alimentos súper premium, como los que ofrecemos en NUPEC con nuestras líneas de alimento seco para perros de mantenimiento, alimento seco para perros especializado, alimento húmedo para perros,premios funcionales, además de brindarle toda su vida cuidados veterinarios tanto correctivos como preventivos.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Fobias que probablemente no sabías que sufren los perros

Se define como fobia a un miedo irracional, desproporcionado y muy intenso hacia algo, y si bien, solemos pensar que las fobias son algo únicamente de índole humano, es decir, algo que solo afecta a las personas, debes saber que las fobias por igual afectan a los animales, incluidos los Canis lupus familiaris, más conocidos como perros; animales de compañía que también sufren de este tipo de miedos intensos que alteran su comportamiento.

Para que sepas un poco más sobre las fobias caninas, a modo de datos curiosos, hoy en el Blog de NUPEC te decimos cuáles son algunas de estas fobias que afectan a los perros.

Conoce las fobias caninas

  • Amaxofobia, es la fobia o el miedo a los coches, ya sea por estar cerca de ellos o incluso viajar en estos vehículos; si el perro no se acostumbra a los automóviles desde que es cachorro puede desarrollar un miedo intenso hacia ellos.
  • Batmofobia o Escalatorphobia, estas son las fobias relacionadas con subir o bajar escaleras (la batmofobia es con las escaleras normales y la escalatorphobia es con las escaleras mecánicas); hay algunos perros que, debido a su miedo, nunca suben o bajan las escaleras, aunque sus dueños intenten convencerlos, hay perros que simplemente no lo hacen, y bueno, debes saber que, por recomendación, es mejor nunca usar escaleras eléctricas cuando vas con un perro, ya que puede lastimarse sus patas al usarlas o su pelaje puede atorarse en el mecanismo, lo que las hace muy peligrosas para los perros.
  • Belonefobia, es el miedo a las inyecciones, aunque también puede ser miedo hacia cosas filosas, y si el perro tuvo malas experiencias en la consulta veterinaria, puede desarrollar esta fobia. También puede ser relacionada con la fobia de los perros al veterinario.
  • Fonofobia, también conocida como fobias sonoras, es el miedo irracional a los sonidos fuertes y repentinos, y en el caso de los perros, esta fobia se exalta debido a que el sistema auditivo de los cómplices caninos es muy desarrollado, lo que provoca que, casi todos los perros, tengan un gran miedo a los sonidos fuertes. También puede ser relacionada con la fobia a los truenos, fuegos artificiales y petardos.
  • Fobia social, es el nombre que recibe la fobia a las situaciones, asimismo es el nombre que reciben las fobias a conocer a personas nuevas; hay algunos perros que les da mucha ansiedad estar frente a situaciones o personas nuevas.
  • Fobia por separación, también conocida como ansiedad por separación, es la angustia que sienten algunos perros cuando se separan de sus dueños incluso en separaciones de segundos.
  • Neofobia, es el miedo a las cosas nuevas y en algunos perros, sobre todo los que no fueron socializados de forma correcta, suelen tener un gran miedo hacia las cosas nuevas, también puede suceder que les cause miedo o estrés que un objeto esté fuera de lugar.

Como ves, hay muchas fobias que afectan a los cómplices caninos, y cuando estas mascotas las padecen, no se les debe forzar para vencer su miedo, lo que se debe hacer es buscar un tratamiento que le ayude al cómplice canino a controlar esa fobia.

Si sospechas o detectas que tu cómplice sufre alguna de estas fobias te recomendamos que, para brindarle bienestar a tu mascota, lo mejor es que lo lleves a una consulta veterinaria para que sea tu Médico Veterinario de confianza quien pueda ofrecer una correcta solución a este problema a través de un tratamiento farmacológico o conductual.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

Día de la vacunación animal – Vacuna a tus mascotas

El pasado 20 de abril celebramos en todo el mundo, el Día Mundial de la Vacunación Animal, una efeméride que nos recuerda la importancia del cuidado de la salud de nuestras mascotas a través de las vacunas; y si bien, hoy más que nunca entendemos la importancia de la vacunación y sabemos que, gracias a las vacunas se puede cuidar la salud, y ayudar a prevenir enfermedades, hay que saber que esto no es algo que únicamente aplique a los humanos, ya que, de hecho, una manera muy eficiente para cuidar la salud y bienestar de los cómplices caninos y felinos es seguir un plan de vacunación desarrollado por su Veterinario.

Un adecuado programa de vacunación ayuda a mantener a las mascotas sanas. Las vacunas son de gran importancia para mantener su bienestar, así como su calidad de vida; por esta razón, y para conmemorar el Día Mundial de la Vacunación Animal, en el Blog de NUPEC te recordamos la importancia de llevar a tus mascotas, por lo menos, dos veces al año para sus revisiones generales y, además, recuerda, que, en estas visitas debes verificar que su carnet de vacunas y desparasitaciones esté al corriente.

Pero, además de recordar la importancia de la vacunación animal también felicitamos a los Médicos Veterinarios reconociendo su gran labor en la prevención de enfermedades más comunes que afectan a perros y gatos, y que pueden representar un riesgo para los humanos.

Así que, la mejor forma para conmemorar el Día Mundial de la Vacunación Animal es revisar que las vacunas de tu cómplice canino, sin importar si es cachorro o adulto, estén actualizadas y, en caso de que no sea así, lleva a tu mascota a una revisión con tu Médico Veterinario de confianza y solicita que lo vacunen.

Un esquema de vacunación personalizado para tu mascota, este debe ser diseñado por un Médico Veterinario considerando: primero que nada, la especie ya que las vacunas de perros y gatos no son las mismas, edad, región geográfica y estilo de vida de la mascota. Si tu mascota convive con muchos perros en parques, guarderías y hoteles caninos, es necesario que lo comuniques a tu Veterinario, para que él te oriente sobre las vacunas extras que debes aplicar a tu mascota.


Es importante recordarte que, si tu mascota no tiene su cuadro de vacunación actualizado y notas que su estado de salud no es el mismo de siempre, debes acudir con tu Veterinario de confianza; sé honesto y platica con él, no cometas el error de omitir información ya que, las vacunas son un método de prevención, no un tratamiento de enfermedades. Recuerda que lo más importante para el Veterinario es la salud de tu mascota, y depende de ti, toda la información que puedas darle para llegar a un diagnóstico acertado.

Una nutrición completa y balanceada aporta todos los nutrientes que el organismo necesita para mantener un sistema inmune reforzado. La alimentación tiene un efecto directo sobre salud de los animales, por lo que te recomendamos consultar con tu Médico Veterinario acerca de los productos NUPEC que pueden ser benéficos para tu mascota.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

¿Cuánta comida debe comer un perro?

En la actualidad sabemos gracias a una gran variedad de estudios científicos hechos por importantes organizaciones como la Association of American Feed Control Officials (por sus siglas en inglés, AAFCO), el Pet Food Institute(PFI), entre otras instituciones de reconocimiento mundial, que, una de las maneras más eficientes para mantener el bienestar general, así como la salud de los perros es mediante una alimentación balanceada, la cual debe contemplar en todo momento, aportar todos los nutrientes necesarios para mantener el organismo del animal en un balance.

Hoy sabemos que una buena nutrición puede reflejarse en la salud, bienestar y longevidad de los cómplices caninos; razón por la cual, es muy importante seleccionar dietas completas y balanceadas para proporcionar a la mascota todos los nutrientes que esta necesita para estar sana y fuerte. Esto ha hecho que cada día sean más los dueños responsables de perros que busquen de forma activa dietas balanceadas, altamente palatables, altamente digestibles, como las que ofrecemos en NUPEC, para que sus mascotas puedan vivir con bienestar y salud, pero, después de elegir un alimento que cumpla con todas las necesidades nutricionales de un cómplice canino, viene una pregunta muy interesante que no muchas personas saben contestar y es:

¿Cuánta comida debo darle a mi perro?

Para responder esta pregunta, hay que saber que, no hay una respuesta genérica, ya que cada perro tiene necesidades calóricas y nutricionales diferentes; esto es, porque cada perro dependiendo de su edad, estilo de vida, nivel de actividad, raza, talla, y otros aspectos más particulares como, si está esterilizado o castrado, si tiene sobrepeso o no, si es una hembra gestante o lactante. Todos estos parámetros afectan la cantidad de calorías y nutrientes que necesita ese perro para mantenerse saludable y en su peso.

Esto quiere decir que no hay una respuesta genérica que nos indique que todos los perros deben comer una taza de croquetas al día, porque insistimos, depende de evaluar varios aspectos de la mascota para determinar de forma correcta cuánta comida debe comer en particular ese cómplice canino, y si bien, puede resultar tentador dar un estimado o un promedio de cuanto alimento debe consumir un perro, hacerlo puede provocar dos padecimientos: desnutrición si se da muy poco alimento o por otro lado una sobrealimentación que dé lugar a aumento de peso en la mascota.

Consejo NUPEC: la forma más fácil y simple que existe para determinar cuánta comida debe comer un perro es acudir con tu Veterinario de Confianza, para que sea este profesional de la salud animal quien evalué todos los aspectos que te mencionamos, tomando en cuenta su edad, su talla, su raza, su estilo de vida, así como los aspectos particulares de tu mascota, para indicarte de forma confiable y segura la cantidad de alimento que debe comer tu cómplice canino.

Definitivamente esa es la mejor forma para entender y saber cuánta comida se le debe dar a un perro; pero, además de considerar las particularidades y peculiaridades de cada perro, también hay que saber que el contenido calórico de las croquetas para perros así como los alimentos húmedos para perros varían dependiendo de cada fabricante de alimentos para mascotas, y esta variación depende a las distintas fórmulas nutricionales para mascotas que existen en el mercado.

Por esto, es muy importante revisar y entender las pautas de alimentación que recomienda cada fabricante de alimento para mascotas; usualmente esta información sobre la cantidad de alimento que se recomienda dar a una mascota se puede encontrar en la parte posterior de cada alimento y esta información es una recomendación que se hace con base en el peso del perro así como los nutrientes y calorías que esa fórmula de croqueta ofrece; por eso es muy importante seleccionar la presentación ideal para cada perro y en NUPEC te ofrecemos diferentes presentaciones de alimento dependiendo de su talla, edad y necesidades nutricionales específicas.

En NUPEC también te ofrecemos una Guía de Alimentación por cada etapa de vida del perro, este es un ejemplo de la guía de alimentación de NUPEC ADULTO:

Finalmente debes tener en mente, que, la cantidad de alimento que debe comer un perro sin importar las guías de alimentación, está sujeto a modificaciones que dé el Veterinario de tu mascota.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

Consejos para cuidar a tu mascota en caso de un sismo

Las emergencias nunca avisan y siempre llegan en el momento en el que menos las esperamos, ese es el caso de los desastres naturales, como los sismos o los terremotos; por eso, es muy importante estar preparados para saber cómo reaccionar ante estas emergencias, si bien, por costumbre y hasta cultura general ya estamos preparados para saber qué hacer en caso de un sismo, cuando se habla de cómo cuidar a las mascotas cuando estos suceden, de poco conocimiento en la sociedad. Por esta razón hoy en el Blog de NUPEC te traemos varios consejos para que sepas cómo reaccionar y cómo cuidar a tu perro o a tu gato en caso de un sismo.

Es muy importante seguir las reglas y protocolos humanos cuando hay un sismo, es decir, mantener la calma, evacuar con cuidado y rápidamente, o en caso de no poder hacer la evacuación buscar un lugar seguro para refugiarse como los baños o el famoso “triángulo de la vida” a un costado de muebles fuertes. Seguir instrucciones básicas como son estar calmado y alerta, cuidar de ti, de tu familia y tus mascotas. Si bien no es un tema del que nos guste hablar, es importante que todos los miembros de la familia sepan cómo cuidar a sus cómplices en situaciones de esta naturaleza.

Ahora, lo más importante para cuidar y proteger a una mascota en estas emergencias, es que porten una placa de identificación, es muy importante que tanto perros como gatos, siempre, en todo momento porten su collar con placa, donde aparezcan claramente su nombre, y al menos dos números telefónicos de personas responsables. La naturaleza es impredecible, y si llegase a presentarse un sismo y tu mascota se asustara y saliera corriendo, hay mayor probabilidad de que regrese a tu lado si tiene su placa de identificación.

Otra idea buena es colgar su correa en lugares estratégicos, como la puerta de entrada de la casa, para que, en caso de tener que evacuar rápidamente puedas ponerle la correa sin tener que buscarla para salir. Además de la correa puedes preparar una mochila con un kit de emergencia que contenga agua, comida para las mascotas que sean prácticas de guardar, como por ejemplo, las presentaciones de alimento húmedo para perros y alimento húmedo para gatosde NUPEC, las cuales, debido a su tamaño y practicidad son muy fáciles de guardar en una mochila y son de sabor irresistible, por lo que es muy buena idea tener estas presentaciones de alimento en un kit de emergencia. Además de agua y alimento, debes llevar platos, bolsas para excremento, algo que le pueda ayudar a relajarse como un juguete o premios funcionales para perros con efecto relajante como NUPEC Relax, además, incluye en este kit una copia de su carnet de vacunación e información veterinaria y es buena idea tener fotos de la mascota, por si llegara a perderse.

Otra cosa que debes considerar en caso de un sismo, es que, si vas a evacuar con tu mascota, lo mejor para hacerlo es tener kennels (transportadoras) o  mochilas especiales para los gatos, para evacuar con ellas de forma segura.

Además de estos consejos, debes saber que, en caso de una catástrofe natural y si tu mascota llegara a perderse, puedes usar aplicaciones especializadas para el cuidado de los perros, como Weepec App, que cuenta con una herramienta para buscar perros perdidos y también para reportar perros encontrados.

Siguiendo estas recomendaciones y manteniendo siempre la calma, es más fácil que una situación de emergencia pase sin contratiempos.

En caso de necesitar más información sobre cómo cuidar a una mascota y cómo reaccionar en caso de emergencia puedes consultar a tu Médico Veterinario de confianza quien podrá explicarte cuales son los peligros de este tipo de emergencias y cómo prevenirlos.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Tips para entrenar a tu perro rápido y fácil

¿Tienes problemas entrenando a tu perro o enseñándole trucos nuevos?, sin importar lo que hagas no aprende. Si te sientes identificado con esta situación, no debes sentirte frustrado, seguramente esta resistencia de tu cómplice canino para aprender es debido a que, sin darte cuenta estás cometiendo algunos errores que evitan su aprendizaje.

Por esta razón, hoy en el Blog de NUPECte damos 3 tips muy fáciles y simples de seguir que te ayudarán para que tu cómplice canino aprenda trucos sin tanto problema, eso sí, al hacerlo ten en consideración que el entrenamiento sea en horarios en los que no haga calor, porque, aunque no lo creas la temperatura ambiental no solo afecta su salud, también su rendimiento, además, considera que el perro no debe estar estresado o ansioso por lo que está pasando, porque de ser así esos estados emocionales podrían distraerlo constantemente evitando que el perro aprenda, lo que podría ser muy frustrante para ti; verás que si tomas en consideración todos estos aspectos a la hora del entrenamiento, tu cómplice canino podrá aprender cualquier cosa que quieras enseñarle.

Tips para mejorar el adiestramiento de tu perro

Tip 1 – Sesiones de entrenamiento cortas

Un error básico que cometen muchas personas cuando entrenan a sus perros es forzarlos mucho tiempo a aprender un truco, esto hace que el perro pierda el interés en lo que se le está enseñando, se aburra y lo vea como algo molesto lo que evita que aprenda.

Si quieres enseñarle un truco lo mejor es hacer muchas sesiones cortas, (de entre 5 y 10 minutos de duración), pero, que sean muy divertidas.

Tip 2 – La clave es la repetición

Otro gran error a la hora de enseñarle un truco o adiestramiento de obediencia a un perro, es la falta de constancia. Enseñarle a un perro algo una vez a la semana, o cuando tu agenda te lo permite, hará que tu cómplice olvide lo aprendido en el pasado y cada que retomes el ejercicio será como empezar nuevamente de cero.

Si quieres que tu perro aprenda debes ser constante en su entrenamiento y repetir, repetir, repetir, varias veces al día, en sesiones cortas, hasta que aprenda el truco.

Tip 3 – Uso de premios

Si bien los perros aprenden por repetición y más cuando algo es divertido, siempre debe existir el reforzamiento positivo de su aprendizaje con un premio, esto hará que el perro tenga un incentivo extra para realizar el truco.

Si quieres que tu perro aprenda rápidamente a dar la patita, sentarse o estar callado en ciertos momentos tienes es muy útil ayudarte con un premio, como NUPEC Training, diseñado para estimular el aprendizaje de tu cómplice canino, y lo mejor de estos premios es que son bajos en calorías, esto significa que puedes usarlos cada que quieras hacer una sesión de entrenamiento a lo largo del día.

Finalmente, debes saber que parte muy importante para que un cómplice canino aprenda algo nuevo es resultado de un compromiso, no solo tuyo, sino de toda tu familia, para que de esta forma el perro pueda aprender lo que se le está enseñando sin confundirse con los que podrían darle los miembros de la familia; por ejemplo, si quieres enseñarle a que no se suba a los sillones o las camas, si alguien más en la casa le permite hacerlo, tu mascota podría confundirse y evitar que aprenda este nuevo comportamiento; por lo que es muy importante lograr un compromiso y unidad familiar para que todos en la casa puedan ayudar a este cómplice a aprender una nueva conducta o comportamiento.

Al entrenar a un cómplice canino y tomar el liderazgo, al hacerlo, no solo le enseñas como debe comportarse y mejorar la convivencia familiar, sino que, además, al enseñarle disciplina y obediencia mediante un entrenamiento en positivo, esta es una buena forma para lograr forjar un vínculo más fuerte con tu mascota, además de que es una forma poderosa para demostrarle amor.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias

En el mes de la salud, también cuidemos la salud de las mascotas

El pasado 7 de abril se celebró en todo el mundo, el Día Mundial de la Salud, debido a esta gran conmemoración mundial es que, durante todo el mes de abril se busca de forma activa cuidar la salud; por esta razón hoy en el Blog de NUPEC te proponemos que además de cuidar tu salud, no solo en abril sino durante todo el año, también cuides la salud de tu mascota siguiendo estas 4 simples recomendaciones que además de salud brindarán bienestar tanto a los cómplices caninos como a los felinos.

4 formas de cuidar la salud de tu mascota

1. Cuida su salud veterinaria

En cualquiera de las etapas de vida de tu cómplice, el Médico Veterinario juega un papel crucial, no sólo para tratar un problema de salud o una emergencia, sino para el monitorear el estado de salud de tu mascota mediante visitas periódicas al veterinario para hacer revisiones, chequeos, así como la aplicación en tiempo y forma de vacunas y desparasitaciones.

2. Cuida su salud nutricional

Otro aspecto primordial de la salud de los cómplices caninos y felinos es cuidar su nutrición, y esto se logra a través de dietas balanceadas de alto valor nutricional, alta digestibilidad y alta palatabilidad que puedan nutrir a plenitud la salud de la mascota.

EnGRUPO NUTEC, tenemos 25 añosdesarrollando a través de expertos de la nutrición animal fórmulas nutricionales para que, tanto como perros, como gatos, puedan tener una vida longeva y saludable.

3. Cuida su salud física

Muchas veces se pierde de vista la importancia de la actividad física de las mascotas, esto es, porque se suele pensar que la salud únicamente es afectada por la alimentación o los cuidados veterinarios, sin embargo, hay que saber que en el caso de las mascotas es incluso igual de importante que en las personas tener actividad física. Los cómplices caninos y felinos necesitan actividad física para cuidar su salud. Para los gatitos puedes optar por instalar repisas en diferentes lugares de tu casa, juguetes que promuevan el instinto de caza, peluches, inclusive cintas caminadoras especiales para gato. Lo que respecta a los perros, los juegos, juguetes y caminatas son indispensables. Piensa que tu cómplice canino es ideal para acompañarte en un paseo por la montaña. Estas actividades juntos no sólo les ayudarán a mantener una condición corporal saludable, sino que, serán el momento que les ayudará a fortalecer el vínculo especial que tienen ustedes dos.

La actividad física en las mascotas ayuda a que su cuerpo y su mente esté en armonía y balance.

4. Cuidar su salud mental

Finalmente, pero no menos importante, tenemos la salud mental de las mascotas, y aunque no lo creas, esta existe, y al igual que en las personas las mascotas se pueden deprimir, poner ansiosas o estar en estados emocionales de estrés lo que puede impactar su comportamiento; por eso es muy significativo considerar siempre su salud mental, para así brindarle a las mascotas una buena calidad de vida. Al cuidar su salud mental se cuida la convivencia entre la familia y la mascota, ya que cuando se consideran las emociones y la mente de la mascota esta suele tener un mejor comportamiento.

Para conocer más sobre cómo puedes brindarle salud y bienestar a tu mascota te invitamos a que platiques con tu Médico Veterinario de confianza, para que este profesional de la salud animal pueda darte todas las recomendaciones necesarias; además, no olvides consultar con él sobre los beneficios que puede ofrecerle NUPEC en todas sus soluciones nutricionales para las mascotas a través de nuestros productos: croquetas para perros, croquetas especializadas para perros, croquetas para gatos, alimento húmedo para perros,alimento húmedo para gatos y premios funcionales.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias: