yesica, Author at NUPEC - Página 28 de 34

Porqué llora un perro

Porqué llora un perro

Para el dueño de un perro no hay nada más estresante o que cause más angustia que escuchar a su mascota llorar, y si bien, es natural reaccionar con preocupación ante el lloriqueo de una mascota; hay que saber que no siempre estos sonidos están relacionados con algo que sea propiamente malo, por ello, es importante conocer las razones por las que puede llorar un perro. Al saber que sucede, en vez de estresarnos o angustiarnos sin poder hacer más, se puede actuar para brindarles alivio o bienestar.

Por este motivo, y para que puedas entender mejor qué es lo que quiere comunicarte tu cómplice canino, hoy en el Blog de NUPEC te explicamos las razones por las cuales puede llorar un perro:

Razón #1: Dolor

Si bien, el llanto o lloriqueo de un perro no siempre es ocasionado por dolor, en general es la razón más común por la que lloran estas mascotas. Esto puede suceder por un dolor crónico, un malestar o hasta un dolor físico.

Algo característico del lloriqueo o llanto canino por dolor, es que no siempre lloran estos cómplices, solo cuando les duele o están sintiendo el malestar, además, el llanto está acompañado de otros síntomas como jadeo, se lame demasiado, está inapetente y sin ganas.

Si notas que tu perro llora y presenta cualquiera de estos síntomas, lo más conveniente sería llevarlo a una revisión veterinaria para saber qué está pasando.

Razón #2: Atención

Otra causa muy común que provoca que un perro llore, es la búsqueda de atención; esto pasa usualmente cuando el perro siente que no le prestas atención o cuando se encuentra solo. Al buscar la atención de su dueño o cualquier persona cercana, el perro puede llorar.

Cuando el llanto canino es por atención puede ser constante y durar hasta que el perro recibe la atención que está buscando; esto es muy común de ver en los cachorros.

Razón #3: Tiene una necesidad física urgente

Hay otra razón que no se puede descartar nunca cuando un perro llora, y es que tiene una necesidad básica que no ha sido satisfecha; algo similar a lo que pasa con un bebé cuando tiene hambre, frío o está incómodo porque no puede hacer del baño. De alguna forma a los perros les pasa igual, y si tu cómplice canino tiene hambre, frío, está incómodo o hasta no ha podido hacer del baño porque lo hace en un lugar específico y no lo has llevado, puede hacer que llore para pedir tu ayuda para resolver esa necesidad rápidamente.

Razón #4: Expresa sus emociones

Al igual que con las personas, los perros pueden llorar cuando sienten diversas emociones como: emoción, angustia, ansiedad, estrés o frustración, el llorar le ayuda a liberar esas emociones.

Cómo ves, el perro usa su llanto para comunicar muchas cosas, por lo que, en vez de estresarte porque llore lo mejor será que analices qué es lo que quiere comunicarte tu mascota; y además debes saber que no sólo usa estos gemidos o llantos, también ladra, gruñe y hasta aúlla para decirte muchas cosas.

En caso de que tu cómplice canino llore sin razón, o haga otros sonidos que no comprendas, lo mejor será que te acerques con tu Médico Veterinario de confianza, para que él pueda valorar su salud física para encontrar o descartar algún problema físico y así ayudar a tu mascota a regresar a un estado normal.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

5 deportes que pueden hacer los perros

¿A tu cómplice canino le gusta mucho hacer ejercicio todo el tiempo y a ti también?, hoy te compartimos 5 prácticas deportivas para que ambos puedan divertirse mientras están en movimiento, sigue leyendo en el Blog de NUPEC para conocer estos deportes caninos.

Conoce los deportes que pueden hacer los perros

Consejo NUPEC: antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios o plan de acondicionamiento físico te recomendamos consultar a tu Médico de cabecera, y también a tu Médico Veterinario de confianza, para saber si es posible para tu salud y la de tu mascota implementar estos planes de acondicionamiento.

Además, debes saber que, antes de realizar cualquier ejercicio con tu perro, primero deberás orientarte sobre cómo hacer de forma correcta y sin peligro cada deporte.

No. 1 Agility

El deporte #1 que practican los perros de todo el mundo, es sin lugar a dudas el Agility, un deporte que permite al perro mejorar su resistencia y agilidad, al mismo tiempo que aprenden a concentrarse, enfocar su atención en algo y también, le ayuda a mejorar su inteligencia.

El Agility consiste en que, el perro atraviese en un campo diferentes tipos de obstáculos y todo esto lo tiene que hacer en un determinado tiempo sin equivocarse.

No. 2 Canicross

El Canicross es un ejercicio más simple, y lo único que se tiene que hacer es correr, trotar o hasta caminar sujetando a tu perro con un arnés especial que se coloca en tu cintura. Este deporte en pareja, perro-dueño, usualmente se realiza en senderos, caminos naturales o hasta bosques y básicamente es un paseo junto con tu perro.

Sin embargo, debes considerar que, al sujetar a tu perro de la cintura, deberás tener una buena postura, control y fuerza para controlar el ritmo del perro; pero, además, el perro necesitará un entrenamiento que le indicará cómo debe moverse junto a ti sin lastimarte.

No. 3 Doga

De los ejercicios o deportes que puede hacer un cómplice canino, el más fácil de todos es el Doga, también conocido como Dog Yoga, y esta modalidad no es más que hacer Yoga con tu perro.

El Doga incluye únicamente ciertas posturas, las que te permiten incorporar a tu perro en esos movimientos, sin lastimarte a ti o a tu mascota.

No. 4 Dog Dancing

Si hablamos de un deporte o actividad física que sea divertida, esa es el Dog Dancing, que es simplemente aprender rutinas coreográficas de baile con tu perro, para que, cuando suene la música ambos se diviertan y se ejerciten bailando juntos al ritmo de la música.

Otra cosa interesante del Dog Dancing, es que, no solo es divertido y una fuente de vinculación con tu perro, además, hay competencias muy entretenidas en las que puedes participar bailando con tu perro.

No. 5 Bikejoring

El Bikejoring, que no es más que salir a andar en bicicleta con tu perro, aunque, también puede existir la modalidad en la que andas en patineta con tu perro; y solo consiste en pasear juntos mientras estás en la bicicleta o en la patineta; pero, al hacer este tipo de deportes debes considerar usar los accesorios correctos que te permitan hacer este ejercicio de forma segura, tanto para ti, como para tu cómplice canino, y por otro lado debes considerar que si vas a andar en bicicleta con tu perro debes seleccionar una ruta segura para ambos, evitando calles, avenidas o zonas cercanas a la ruta vehicular; preferentemente opta por parques o senderos.

Estos son algunos de los deportes que los cómplices caninos pueden realizar sin problemas y de forma muy divertida; pero, en caso de que requieras más información sobre opciones deportivas para tu perro, te recomendamos consultar a un Médico Veterinario o inclusive a un Etólogo Canino, para que cualquiera de estos dos profesionales pueda indicarte cuál es la mejor opción para tu mascota.

Finalmente, no debes olvidar que, un perro de alto rendimiento, aquel que realiza mucha actividad física requiere una alimentación especializada que le aporte un alto nivel de nutrientes, y una buena forma para alimentar a estos cómplices caninos, es con NUPEC High Performanceque le ofrece una nutrición especializada que mejora su rendimiento, favorece su desarrollo muscular y protege sus articulaciones.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Sabías que, hay flores y plantas del hogar que son toxicas para los perros

Para muchas personas los perros siempre deben estar rodeados de naturaleza; es por esta razón que muchas mascotas de esta especie animal suelen dejarse en libertad y a voluntad para jugar en jardines de casas y hasta en los parques rodeados de todo tipo de flora.

Pero, sabías que hay muchas plantas y flores que se pueden encontrar en un hogar, jardín o parque de forma común, y si bien, este tipo de naturaleza es inofensiva para los humanos, hay que saber que hay muchas de estas plantas y flores son altamente tóxicas para los perros, ¿lo sabías?

Tal vez respondiste que no, pero, es importante saber y conocer cuales especies de flores y plantas pueden dañar la salud de una mascota.

Te invitamos a que consultes a tu Médico Veterinario de confianza para conocer cuáles son las plantas y flores del hogar que son más peligrosas para las mascotas; además de esta invitación también te enlistamos, de acuerdo al ASPCA, algunas de las especies de plantas y flores con las que debes tener cuidado. Sin embargo, debes considerar que esta es una lista corta, para conocer a detalle todas las plantas y flores que afectan la salud animal, deberás consultar la lista de la ASPCA o a tu Veterinario.

Lista de Plantas Toxicas y No Toxicas de acuerdo a la ASPCA:

  • Alocasia
  • Áloe
  • Ambrosia Mexicana
  • Albaricoque
  • Ajo
  • Azalea
  • Begonia
  • Caladium
  • Calla Lily
  • Clavel
  • Crisantemo
  • Dalia
  • Desierto Azalea
  • Epazote
  • Eucalipto
  • Gardenia
  • Geranio
  • Gladiolo
  • Helecho de espárragos
  • Hortensia
  • Iris
  • Laurel
  • Lavanda
  • Manzanilla Garden Calla Garden
  • Manzanilla
  • Margarita
  • Menta
  • Narciso
  • Orégano
  • Pomelo
  • Ruibarbo
  • Taro
  • Tulipán

Si detectas que tu perro sufre de una intoxicación por estar en contacto o ingerir alguna de estas plantas o flores tóxicas para los cómplices caninos, te recomendamos llevar de urgencias a tu mascota a una consulta veterinaria para que sea tu Médico Veterinario de confianza quien pueda hacer una correcta exploración y brindarle un tratamiento veterinario inmediato.

Recuerda, si no conoces el nombre de la planta o la flor con la que se intoxico tu mascota, es buena idea llevarle al Veterinario una muestra de dicha planta para que él pueda identificarla y brindar un tratamiento más certero.

En casos de intoxicación o envenenamiento canino la velocidad con la que reacciones podrá ser la diferencia entre la vida y la muerte; por eso es muy importante considerar los casos de intoxicación de forma seria y responsable, y aunque te parezca que es una simple flor o una simple planta inofensiva, en el caso de las mascotas, este tipo de flora puede ser mortal o afectar severamente la salud de tu animal de compañía, por lo que será mejor actuar de forma rápida y responsable.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

¿Por qué es importante que el alimento de mi mascota sea digestible?

Últimamente se escucha, y mucho, la importancia de la digestibilidad de los alimentos, y si bien, esta tendencia abarca tanto a la alimentación humana como la alimentación animal; hay un especial énfasis en ofrecer una alta digestibilidad en los alimentos que le ofrecemos a los animales de compañía.

Por eso, el día de hoy en el Blog de NUPEC hablamos de la importancia de la Digestibilidad en el alimento de nuestras mascotas.

Pero, partamos de lo básico y es entender ¿qué es la digestibilidad?

LaFood and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), define a la digestibilidad como una forma de medir el aprovechamiento de un alimento.

En términos más simples, la digestibilidad, en este caso, en los alimentos de las mascotas hace referencia a qué tantos nutrientes de un alimento absorbe el organismo de la mascota (perro o gato). Esto significa que un alimento digestible, es un alimento que le aporta al cuerpo de la mascota nutrientes, y en el caso de los alimentos altamente digestibles, estos son alimentos que brindan una alta cantidad de nutrientes que se aprovecharán para que estos cómplices estén sanos, fuertes, saludables y con vitalidad.

De ahí la gran importancia en la selección de fórmulas nutricionales que le ofrezcan tanto al perro como al gato una alta digestibilidad; con alimentos como los que ofrecemos en NUPEC que están desarrollados para ser altamente digestibles, y un beneficio que verás rápidamente en la salud de tu mascota al brindarle este tipo de alimentos, es que esté defecara en menor cantidad con heces sólidas, firmes, bien formadas y con baja frecuencia.

Es por esta razón, brindar una máxima nutrición, que debes buscar activamente darle a tu mascota, ya sea un perro o un gato, alimentos que sean altamente digestibles y en NUPEC te ofrecemos con nuestros productos una digestibilidad mayor al 90% en nuestros alimentos.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

Supersticiones que son falsas acerca de los gatos

Alrededor de los cómplices felinos existen muchos mitos y supersticiones que desgraciadamente aún siguen siendo aceptados como ciertas por algunas personas, dándole una mala fama a estos hermosos animales de compañía; pero, hay que saber que muchas cosas que se dicen acerca de estas majestuosas criaturas son falsas, por eso, el día de hoy aclaramos las supersticiones más famosas, las cuáles por supuesto son incorrectas acerca de los gatos.

Supersticiones felinas:

Los gatos negros dan mala suerte

Este es una superstición que sobrevive desde la edad media, tiempo en el que se asociaba a los animales de color negro, no solo a los gatos, sino a cualquier animal negro con la maldad, los demonios y las brujas.

Cruzarse con un gato negro es de mal augurio

Esta superstición está ligada con el punto anterior, y al considerar a los gatos negros como animales de la mala suerte, solía pensarse que, cruzar a un gato negro, iba a traer toda clase de infortunios.

Los gatos pueden ver fantasmas

Suelen existir muchos relatos y leyendas que hablan de felinos con habilidades asombrosas para ver fantasmas o espíritus; pero, hay que saber que no existe ninguna evidencia científica que pueda afirmar este punto, de hecho, todavía existe un gran debate sobre la simple existencia de los fantasmas. Por lo que hay que saber que esta es otra superstición.

En NUPEC nos gustaría terminar con estas supersticiones que dan mala imagen a los cómplices felinos, para informar a todas las personas que los gatos son estupendas mascotas que no tienen ninguna relación con la buena o la mala suerte, con los espíritus o el mundo paranormal. Ayúdanos a compartir esta información para así eliminar estos mitos acerca de los felinos.

Para conocer más acerca de las características de los gatos, no sólo negros, sino de todas las variedades de colores que existen, te recomendamos asesorarte con tu Médico Veterinario de confianza; esté profesional de la salud animal podrá aclarar todas tus dudas al respecto.

Finalmente te recomendamos leer, también en el Blog de NUPEC, “Sabías que los gatos no dan mala suerte”

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

¿Puedo poner un altar de muertos para mi perro?

Para los mexicanos la tradición de colocar un altar de muertos es algo muy significativo, así como algo muy importante, porque, además de ser una forma de conectarnos con nuestra herencia cultural, estos altares nos permiten rememorar de una forma muy especial a seres trascendidos que siguen siendo recordados y muy queridos; es así como muchas personas que lograron forjar un vínculo muy profundo con una mascota, también desean rendir honor a una mascota difunta colocándole su propio altar de muertos, pero, ¿se puede hacer?

¿Se puede colocar un altar de muertos para un perro?

Si bien, la tradición de colocar un altar de muertos es una costumbre que se realiza para celebrar la vida de las personas trascendidas, no hay ninguna regla que diga que no podemos modificar un poco esta tradición para honrar también y con el mismo fervor, así como respeto, a una mascota difunta.

Esto quiere decir que sí, se puede poner un altar a una mascota, mientras se haga de forma respetuosa, siguiendo la tradición y al colocar el altar lo hagas con el mismo respeto con el que lo harías por el alma de una persona difunta; si lo haces de esta manera, respetando la tradición sí puedes ponerle su altar de muertos a un perro difunto.

Para ayudarte a saber cómo poner un altar para un perro difunto, te damos algunos consejos para hacerlo.

¿Cómo se pone un altar de muertos para un perro?

Procura que el altar para la mascota difunta esté aparte de tu altar de los difuntos humanos; si bien, hay personas que colocan las fotos y ofrendas de sus mascotas, en un mismo altar, lo mejor es dejar separados el altar de personas del de una mascota; esto con el fin de ser respetuosos.

Por ello, lo mejor es encontrar un lugar aparte, en el cual puedas colocar una mesa pequeña, en la que puedas poner su ofrenda, la cual se modificará un poco de la versión humana, colocando en ella:

  • Papel picado sobre la mesa
  • La foto del perro difunto
  • Su plato con agua
  • Su plato con su comida favorita
  • Su juguete favorito
  • Flores
  • Pan de muerto
  • Y si lo deseas, veladoras y calaveritas (no tienen que ser de azúcar, puedes usar ornamentales, lo mismo con la veladora)

Solo considera, que, si actualmente tienes otras mascotas en casa, deberás tener cuidado con el altar, especialmente los que tienen veladoras encendidas, y evita que el altar quede a su alcance; debido a que esta ofrenda tendrá cosas que un perro busca instintivamente, como alimentos para perros o juguetes para perros, lo que hará que sea peligroso para tu cómplice canino. Es importante, que esta ofrenda no quede al alcance de tu mascota, para evitar peligros y riesgos para su salud.

Teniendo cuidado con la ofrenda y colocándola de forma respetuosa, sí se puede poner un altar de muertos para un perro.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Consejos para pasar el Día de Muertos y el Halloween con tu perro de forma segura

Día de Muertos y Halloween pueden ser dos de las celebraciones más divertidas del año, pero, sabías que también pueden ser dos de las celebraciones más peligrosas que existen para los cómplices caninos, ¿lo sabías?

Tal vez, respondiste que no, por esta razón, y para hacer seguras estas celebraciones seguras para los cómplices caninos, te damos algunos consejos para que el Día de Muertos y Halloweensean celebraciones pet friendly y pet safe.

Descubre hoy en el Blog de NUPEC los mejores consejos para que tu perro pueda pasar de forma segura estas festividades, sigue leyendo para saber cómo hacerlo posible.

Consejos para hacer seguros el Día de Muertos y el Halloween para los cómplices caninos

  • Mantén los dulces lejos de tu cómplice canino, debes saber que, cualquier tipo de dulce, es muy malo para la salud de un perro, no sólo los chocolates, en general, cualquier dulce puede ser altamente tóxico para los caninos; por lo que deberás evitar darle estos productos, y, además, deberás mantenerlos lejos del alcance de su hocico para evitar que los consuma sin que te des cuenta, no sólo porque son tóxicos, sino porque al ingerirlos por su cuenta, puede comer la envoltura y esta puede afectar su salud.
  • Si vas a salir a festejar fuera de casa, procura no dejar a tu cómplice canino mucho tiempo solo, o preferentemente encarga su cuidado con un familiar o conocido de confianza que no vaya a salir de casa; esto es, para evitarle que sienta estrés o miedo por estar solo, especialmente si hay fiestas cercanas o si tu casa se encuentra en una zona en la cual las personas tocan la puerta constantemente para pedir dulces. 
  • Si vas a hacer una reunión en casa, procura que ésta no sea con muchas personas, y en cuanto comience la reunión lo mejor es llevar a tu cómplice canino a un lugar dónde se sienta seguro, resguardado y no tenga que estar en contacto con personas desconocidas; esto es con el fin de evitarle estrés innecesario. Recuerda, incluso el perro más tranquilo y mejor portado, durante este tipo de actividades puede abrumarse y ponerse nervioso.
  • Cuida que la decoración esté fuera de su alcance, esto con el fin de evitar que haga travesuras o coma las decoraciones de Halloween o la ofrenda del Altar.
  • Evita los disfraces para perros, estos ocasionan muchos problemas de movilidad y por, sobre todo, causan mucho estrés a los perros.

Tomando en cuenta estos consejos, podrás brindarle a tu cómplice canino bienestar durante estas celebraciones.

Finalmente, también te recomendamos leer dentro del Blog de NUPEC las entradas:

  1. Cuidados que debe tener un perro en las celebraciones de día de muertos
  2. Festeja el día de muertos con tus mascotas en casa
  3. ¿Los perros pueden comer dulces?
  4. ¿Puedo poner un altar de muertos para mi perro?

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

Mi perro puede comer dulces?

Llega la temporada del año en la cual los dulces y las golosinas abundan en las casas para que todos los miembros del hogar disfruten de estas dulces tentaciones, y muchas veces, hasta las mascotas, especialmente los cómplices caninos, quieren participar disfrutando de los dulces, galletas y postres de la temporada, pero,¿acaso un perro puede comer dulces?

No, la respuesta es no, los perros no pueden comer dulces.

Si bien, ya es de dominio popular que los cómplices caninos no pueden comer chocolates y nueces, porque son altamente tóxicos y dañinos para su salud; cuando se habla de las otras variedades de dulces, como gomitas, caramelos y la lista sigue, suele haber mucho desconocimiento acerca de si es posible su consumo para las mascotas. Esto puede provocar que las personas, en su desconocimiento, compartan con sus perros las otras variedades de dulces; sin embargo, hay que saber que cualquier tipo de dulce de forma generalizada, sin importar que sea, los dulces para humanos son malos para la salud animal.

Esto nos lleva a un gran principio, y es que no podemos darle a una mascota (ya sea perros o gatos) alimentos sin saber cómo afectarán su salud; por esto es muy importante siempre consultar con un Médico Veterinario, si es posible o no darle un alimento a una mascota.Al contar con este tipo de asesoría y saber si una mascota puede comer un alimento, podrás brindarle bienestar a tu animal de compañía y evitar problemas de salud.

Así que, lo mejor es consultar con tu Veterinario el tema de los dulces, pero, te adelantamos su respuesta, este profesional de la salud animal te indicará que los cómplices caninos no pueden comer ningún tipo de dulces.

Pero, te preguntarás por qué o cuál es la razón detrás de este peligro; hoy te explicamos en el Blog de NUPEC, de forma breve, por qué los dulces les hacen daño a los perros; pero insistimos, en caso de que requieras más información sobre el tema de los dulces y porque son malos para la salud canina, lo mejor es consultar a tu Veterinario de confianza.

¿Por qué los dulces les hacen daño a los perros?

La razón es que los dulces sin importar que tipo de dulce sea, estos contienen muchos ingredientes que hacen daño a la salud animal, por mencionar uno de ellos, el xilitol y hay que saber que la cantidad de xilitol presente en dos piezas de dulces puede ser más tóxica para un perro que 100 chocolates juntos, así que, hay que saber que no sólo los chocolates son peligrosos para los perros, en general, todos los dulces son muy malos para su salud esto es, no sólo por sus ingredientes, también por los químicos, conservadores y hasta las enormes cantidades de azúcar que tienen estos productos, los cuales pueden ser dañinos para los perros.

Pero, no sólo estamos hablando de ingredientes que puedan ser altamente tóxicos para los cómplices caninos, también hay que considerar que los dulces, pueden aumentar el peso de la mascota, dañar sus dientes y hasta propiciar padecimientos como la obesidad y hasta la diabetes.

En pocas palabras los perros no pueden comer dulces, realmente, por dónde quiera que se mire, estos hacen mucho daño a la salud canina.

Si quieres darle una golosina a un perro, lo mejor es optar por una golosina hecha para consumo canino, y en NUPEC te ofrecemos una amplia variedad de golosinas o mejor dicho, premios funcionales para los perros; premios que además de consentirlos con una gran palatabilidad, están hechos con ingredientes funcionales que ayudarán a su salud.

En conclusión, si quieres darle un dulce a tu perro, lo mejor es darle un premio NUPEC, que además de ser ricos y nutritivos, brindan un beneficio en la vida y salud de las mascotas.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

AKC – Gum and Candy: Not so Sweet for Dogs

¿Sabías por qué los perros nacen ciegos y sordos?

Es bien sabido por muchas personas, especialmente las que tienen o han tenido perros en casa desde que son cachorritos, que, los cómplices caninos recién nacidos son ciegos y sordos; pero, lo que no mucha gente sabe es la razón detrás de estas características al nacer de los perros, sigue leyendo en el Blog de NUPEC para saber por qué.

La respuesta es más simple de lo que parece y los perros nacen ciegos y sordos, porque estos órganos no están completamente desarrollados al momento de nacer, por lo que hay que esperar un par de semanas más, para que los ojos y el canal auditivo comiencen a abrirse; esto significa que, al momento de nacer, el perro neonato, únicamente depende de su sentido del olfato para oler la leche materna y su sentido del tacto para sentir el cuerpo y calor de su madre.

El tiempo que le toma a estos sentidos desarrollarse para comenzar a funcionar, en cachorros sanos y con una buena nutrición, es más o menos de dos semanas.

Los ojos del cachorro comienzan a abrirse entre el día 10 – 12, y comienzan a ver aproximadamente entre el día 18 – 20; por otro lado, el sentido auditivo, toma un poco más de tiempo, y apenas comienza a abrirse el canal auditivo entre el día 16 – 18 de vida, y para el día 21 ya pueden escuchar, lo que le ayuda al sentido del equilibrio y a poder caminar.

Como ves es muy interesante el desarrollo del cachorro, en caso de que desees conocer más información sobre el proceso de crecimiento y desarrollo del cachorro, no sólo al momento del nacimiento, sino incluso desde que comienza la gestación; te invitamos a que platiques con tu Médico Veterinario de confianza, para que pueda explicarte todo este proceso.

Además, también te invitamos a que, si tienes una perra en gestación, monitorees este proceso con el Veterinario, y, además, te recordamos la importancia de su alimentación mediante una nutrición científica consciente, esto con el fin de permitir que el cuerpo del cachorro reciba todos los nutrientes que necesita para desarrollarse de forma óptima, y después de nacer, pueda seguir con un correcto crecimiento y desarrollo.

Por nuestra parte en NUPEC te ayudamos a nutrir la salud de la hembra gestante/lactante y los cachorros con alimentos diseñados para este periodo en la vida del perro con alimentos como NUPEC Cachorro y NUPEC 1st Care, pregunta a tu Veterinario como estos alimentos pueden ayudar a su bienestar.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

Cómo puedo hacer para que las croquetas de mi perro sean más ricas

¿Últimamente tienes problemas con las croquetas de tu perro y este no quiere comerlas?, descuida, este es un problema que es relativamente común; por esta razón y para ayudarte a que tu cómplice canino disfrute nuevamente de esta forma de alimentación, hoy en el Blog de NUPEC te damos algunos tips para hacer que tu perro coma de forma fácil su alimento, sigue leyendo para saber cómo.

¿Cómo hago para que mi perro se coma sus croquetas?

Para solucionar este tipo de problemas, primero que nada, hay que entender la raíz de lo que está ocasionando que el perro no quiera comer, para saber si la inapetencia está relacionada con un problema físico o de salud, o, por otro lado, es algo que tiene que ver directamente con el alimento.

Al entender que es lo que está causando que el perro no quiera comer, podrás encontrar una solución adecuada, y, la mejor forma para saber qué es lo que está pasando, si es algo fisiológico o es algo que está relacionado con el alimento, lo mejor, es visitar a tu Médico Veterinario de confianza, para que a través de un diagnóstico y exploración física el Veterinario pueda saber qué es lo que está causando la falta de apetito.

En caso de que sea un problema físico o de salud, la única forma en la que se podrá solucionar este problema de inapetencia será mediante un tratamiento veterinario que prescriba el profesional de la salud animal.

Sin embargo, en caso de que sea un problema relacionado con las croquetas o su sabor, en ese caso la solución puede ser más simple, y estas 3 estrategias te podrán ayudar a que el perro coma su alimento haciéndolo más apetitoso:

  1. Mix Feeding: una estrategia muy simple para ofrecerle variedad de textura o sabor a un cómplice canino que parece aburrido de su alimento, es optar por el mix feeding, que no es más que la combinación de alimento húmedo y alimento seco.

En NUPEC te ofrecemos 4 variedades de alimento húmedo para perros para que puedas variar su alimentación con nuevos sabores.

  • Escoge alimentos altamente palatables: otra razón por la cual un perro puede no querer un alimento, es, porque este no es muy palatable; esto quiere decir que no tiene un aroma o sabor que le sea apetitoso.

Si quieres hacer que un perro coma sus croquetas tienes que optar por alimentos que sean altamente palatables, como los que ofrecemos en NUPEC, con croquetas en las cuales se inyecta desde el centro, al alto vacío, el palatante; para así ofrecer al cómplice canino unaalta palatabilidad con sabor, aroma y texturas únicas de nuestras croquetas.

  • No dejes su alimento servido en el plato por horas:este es el problema más común con muchas mascotas, y si bien, recién se les sirve el alimento lo comen sin problema, hay algunas personas que dejan servido en uno o varios platos el alimento de todo el día, para descubrir por la noche que el perro no comió y luego esos dueños se preguntan por qué.

Esto pasa porque el alimento al estar expuesto al aire y al sol por mucho tiempo hace que pierda su sabor, su palatabilidad y hasta sus propiedades nutritivas; lo que da como resultado que el perro no quiera comer ese alimento expuesto por horas.

Si quieres que tu cómplice canino coma sus croquetas sírvelas únicamente cuando es su hora de alimentación, y después, el sobrante, retíralo y guárdalo apropiadamente en un nuevo contenedor que le permita conservarse de forma adecuada.

Finalmente, en caso de que ninguno de estos tips funcione y tu perro no quiera comer sus croquetas, nuevamente te insistimos en que consultes a tu Veterinario de confianza para encontrar la mejor estrategia para incrementar el apetito de tu cómplice canino.

También, no olvides consultar con el Veterinario como nuestros productos pueden ayudar a su salud y cómo integrarlos en su dieta.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias: