Combinar las croquetas del perro
con comida húmeda, en teoría puede parecer una buena idea, pero, ¿qué tanto
resulta esto en la práctica?, acaso, ¿es buena idea hacer esta combinación?
¿Se puede combinar las croquetas del perro con el
alimento húmedo?
La respuesta es Sí, si se puede y de hecho es una buena
idea combinar el alimento seco con el alimento húmedo porque de esta forma se
puede complementar la nutrición de la mascota al mismo tiempo que se le ofrece
una textura única y un sabor distinto, lo que puede hacer más apetitoso el
alimento para algunos cómplices caninos y hasta los más exigentes cómplices felinos.
Eso sí, a la hora de hacer esta
combinación, también conocida como mix feeding, hay que considerar que
el alimento húmedo también aporta una porción de energía y nutrientes, por lo
que es importante que tu Médico Veterinario de confianza, te asesore sobre este
manejo nutricional, para así evitar la sobrealimentación de estos cómplices, la
cual, puede provocar sobrepeso u obesidad.
Pero,
además de sabor y texturas hay otros beneficios de combinar las croquetas con
el alimento húmedo del perro, y estos son:
Gran aporte de humedad. Los alimentos húmedos, debido a su
alta concentración de humedad, pueden ser una fuente de hidratación indirecta,
la cual es de gran utilidad, especialmente cuando hablamos de felinos.
Mayor palatabilidad. Al combinar un alimento húmedo con
un alimento seco mejora mucho la palatabilidad, esto es, porque los alimentos
húmedos tienen un gran aroma y mucho sabor que hacen más apetitosa su comida.
Aporta variedad. Hay algunas mascotas que pueden
aburrirse de las croquetas, al hacer mix feeding con las diversas
presentaciones de alimento húmedo para perros que ofrecemos en NUPEC, se puede
aportar variedad al menú de la mascota.
Si
deseas más información sobre el mix feeding y cómo lograrlo de una
forma óptima te recomendamos platicar con tu Médico Veterinario de confianza,
quien te dirá las claves para lograr una combinación exitosa; además, no
olvides consultar con este profesional de la salud animal sobre los beneficios que
le puede aportar NUPEC en sus presentaciones de alimento
húmedo para perrosy alimento seco para perros a su nutrición y salud.
En NUPEC estamos comprometidos en
potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición
científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.
El
pasado 2 de abril celebramos en todo el mundo, el Día de la Concienciación sobre el Autismo, una fecha muy especial
que nos sensibiliza en este tema tan importante, y si bien, ya pasó esta
conmemoración que fue creada por la Asamblea
General de las Naciones Unidas en 2008; durante todo abril, es más, durante
todo el año deberíamos ser sensibles frente al autismo y las personas que lo
padecen para buscar cómo contribuir de forma activa para mejorar la calidad de
vida de estas personas, y debes saber que, actualmente una de las mejores
herramientas que tienen estas personas para mejorar su bienestar, es, a través del
uso de perros, ya sea como animales de compañía o mediante terapias asistidas.
Gracias a los perros las personas
con autismo mejoran sus capacidades de comunicación y sus habilidades sociales.
Existen
una gran variedad de estudios científicos que iniciaron desde 1996, (como el
que se publicó en 2015 titulado “Effects
of pet dogs for children with autism spectrum disorders and their families:
expectations versus reality”), en los que se detalla con mucha precisión
los enormes beneficios que ofrece la compañía de los cómplices caninos en
personas, especialmente niños, con desórdenes del espectro autista. Gracias a
la enorme evidencia científica encontrada a través de esos estudios, se ha
detectado cómo la presencia e interacción de los perros con niños con trastorno
espectro autista (por sus siglas TEA), ayuda a mejorar sus conductas sociales y
potencializar de manera efectiva sus formas de comunicación con los demás; esto
ha hecho que muchos padres de niños con autismo recurran a este tipo de
mascotas y terapias para mejorar las habilidades sociales de sus hijos.
Pero,
¿cómo es que los perros ayudan a las personas con TEA?
Las
terapias asistidas con perros se centran en estimular al niño para que pueda
integrarse socialmente y desarrollarse de una forma más autónoma gracias a que
el perro le ayuda al niño a desenvolverse de una manera más correcta en su
entorno social.
Si
bien, este efecto positivo que tienen los perros en los niños con autismo se
manifiesta incluso cuando el perro solo es su mascota, Las terapias con perros
de asistencia se enfocan en hacer que el perro se convierta en un agente
motivador que refuerza conductas de comunicación y las emociones de las
personas con TEA.
¿Dónde se puede
tener acceso a este tipo de terapias asistidas con perros en México?
Actualmente
una de las instituciones dedicada a proveer terapias asistidas con animales, no
solo perros, también caballos y otras especies de animales es Fundación
Movimiento INCASARAubicada en el Bajío de nuestro país. INCASARA es una institución que ofrece intervenciones
asistidas con animales para ayudar en casos de: autismo, adolescentes con
problemáticas sociales, personas de riesgo de exclusión social, niños o adultos
discapacitados (física, mental o emocionalmente), niños o adultos
hospitalizados, personas con ansiedad o depresión, adultos de la 3ra edad y
parejas con problemas emocionales.
Si
eres una persona en cualquiera de estas situaciones o conoces a alguien con estos
problemas, puedes remitirlo a esta fundación que le ayudará a mejorar su
calidad de vida a través de las terapias e intervenciones asistidas con perros
y otros animales.
En
caso de que quieras contribuir a INCASARA para que siga ayudando a más personas
con autismo y otros padecimientos a través de sus intervenciones puedes contactarlos
a través de facebook.com/incasaraAC o mediante el teléfono Tel. 196 01 00. También
puedes ayudar a esta institución a través de todas las compras que realices en Tienda
Weepec, una tienda
socialmente responsable que dona todas sus ganancias para el fondo operativo de
INCASARA.
Cuando llega la primavera y con esta nueva estación del año también deben llegar ciertos cuidados para las mascotas, (encuentra en el Blog de NUPEC las recomendaciones para cuidar a los perros en primavera) ya que, tanto perros como gatos requieren ciertos cuidados específicos para cuidar de su salud y bienestar durante esta temporada.
Al
ser un dueño responsable te preocupas activamente por darle a tu mascota todo
lo que necesita para que viva con bienestar y armonía, pero, seguro te estarás
preguntando y ¿por qué hay que darles
cuidados específicos a los cómplices felinos durante la primavera?, la
respuesta es: porque hay varios factores que pueden afectar su salud durante
este tiempo; por ejemplo: la proliferación de parásitos como pulgas o
garrapatas. Además de parásitos hay otras cosas que pueden afectar su salud
como el calor, el aumento de polen que puede provocar una alergia estacional, y
algo tan simple como la limpieza de primavera que se realiza en todas las
casas, (debido al aumento de productos químicos por dicha limpieza), todo eso
puede afectar a los cómplices felinos.
Como
ves, hay varios factores que pueden dañar la salud de los gatos en primavera,
por eso es muy importante considerar estos potenciales riesgos para, en medida
de lo posible, evitarlos, y así, estas amadas mascotas puedan pasar esta
estación de la mejor manera posible.
Por
esta razón y para que estés preparado para cuidar a tu gato en primavera, hoy
te damos en el Blog de NUPEC varios consejos y tips para cuidar el bienestar de
tu cómplice; y nuestra lista de consejos comienza por el más importante:
Para que tu cómplice
felino comience la temporada de primavera de forma correcta, lo mejorque puedes hacer es llevar a tu mascota a una revisión
veterinaria, y, con un chequeo de rutina puedes saber cómo se encuentra la
salud actual de tu felino; además puedes poner al corriente sus vacunas y
desparasitaciones, pero, sobre todo, puedes consultar con el Veterinario cuáles
son sus recomendaciones específicas para cuidar a tu mascota.
Es
muy importante que los cómplices felinos tengan revisiones regulares, y una
buena forma para determinar cada cuando se realizan estas visitas puede ser con
el cambio de temporada, para así revisar que todo esté bien y que este
profesional de la salud animal pueda decirte que es lo que debes hacer de
acuerdo con las necesidades particulares de tu mascota cada que hay un cambio
de estación.
Esa es nuestra
recomendación #1, siempre contar con la asesoría veterinaria, de esta manera puedes
prevenir complicaciones en la salud de tu mascota; pero, además de contar con la
asesoría del Veterinario hay otras cosas que puedes tomar en cuenta, como:
Cuidado con las limpiezas de
primavera
Es muy bueno limpiar el hogar,
sobre todo en estos días en los que es muy importante cuidar la salud a través
de la limpieza; por eso es importante limpiar y desinfectar el hogar, pero,
debes tener en cuenta usar productos pet friendly que no afecten el
bienestar de tu cómplice felino. En cada ocasión que realices una limpieza con
químicos fuertes o sanitices un espacio procura que tu mascota no esté en ese
lugar para que no esté expuesta a dichos químicos. A la hora de almacenar todos
los productos de limpieza, es necesario que te asegures de dejarlos fuera de su
alcance, de preferencia en un estante con llave, ya que si bien es más común
que los perros sufran de intoxicaciones por ingesta o inhalación de químicos, hay
algunos gatos curiosos quienes también pueden sufrir de este problema.
Cuidado con las pulgas y garrapatas
En primavera y verano, debido al calor
y la humedad del ambiente, las pulgas y garrapatas comienzan a proliferar,
sobre todo en parques o pastos muy altos; por esta razón y para evitar que el
felino se llene de estos parásitos que no solo afectan su salud sino también la
de las personas, es importante comenzar la primavera aplicando a los felinos
tratamientos que prevengan la presencia de estos parásitos, así como evitar que
estos cómplices anden libremente y sin supervisión por parques o jardines.
Los tratamientos anti
pulgas y garrapatas se aplican en clínicas o consultorios veterinarios.
Cuidado con las plantas
Es común ver a los gatos jugando,
corriendo o descansando en los jardines; pero, estos son lugares peligrosos, no
solo por los insectos que les pueden picar o morder, también las plantas y
flores significan un riesgo, ya que hay muchas flores como los tulipanes,
azaleas o adelfas que son altamente venenosas para los gatos. Procura evitar
cultivar estas plantas en espacios donde tenga acceso tu mascota.
Cuidado con el calor
El
calor es un gran enemigo de los felinos, y las altas temperaturas pueden
afectar severamente la salud de estas mascotas, ya que no solo las deshidratan
también puede provocarles golpe de calor y en exposiciones prolongadas al sol
se puede quemar su piel y en el caso de gatos blancos o con pelo muy delgado
también pueden tener otras afectaciones que dañan la epidermis y los vasos
sanguíneos superficiales.
Al
tomar en cuenta estos cuidados y tips te ayudarán a que tu felino pase con
bienestar la primavera; finalmente, otro excelente consejo que te podemos dar es
hacer de tu cómplice felino una mascota únicamente de interior; así evitas
muchos peligros y sobre todo podrás cuidarlo de los riesgos de la primavera,
además podrás asegurarte que siempre esté bien hidratado durante esta época de
calor y además, al cuidarlo en casa podrás brindarle una nutrición científica consciente con productos como los que
ofrecemos en NUPEC; actualmente contamos con una amplia línea de croquetas para
gatos para todas las etapas de su vida y para que mimes a tu felino puedes
consentirlo con nuestra nueva línea de alimento
húmedo para gatos.
En NUPEC estamos comprometidos en
potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición
científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.
Si
deseas alimentar y nutrir a tu mascota con croquetas desarrolladas a partir de
una fórmula especializada hecha con proteína de salmón, entonces, seguramente
eres de los dueños responsables que
está buscando activamente dónde comprar la presentación NUPEC salmón; sin embargo, debes saber que, como tal, no existe aún en nuestro portafolio de soluciones
nutricionales para las mascotas este producto, sin embargo, debes saber que sí contamos con alimentos, tanto para los
cómplices caninos como para los felinos, elaborados con salmón.
Si bien, no tenemos
NUPEC salmón sí contamos con diferentes productos que tienen salmón dentro de
sus ingredientes, dichos productos son:
Ahora
que ya sabes que no existe el producto NUPEC salmón, sino que, son diferentes
líneas de productos las que contienen esta proteína en su fórmula, ahora
seguramente tu duda es ¿dónde puedo
comprarlas?
¿Dónde
se pueden comprar estas presentaciones de NUPEC hechas con salmón?
Si
deseas más información sobre nuestros productos que contienen salmón, da click
en el siguiente enlace: NUPEC salmón
En NUPEC estamos comprometidos
en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición
científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.
Sabías
que, dentro de las diversas presentaciones de nutrición especializada canina que tenemos en el mercado de alimentos para los
perros, en NUPEC, contamos con un
producto diseñado para el cuidado de las alergias caninas, ¿lo sabías?, si respondiste que no, hoy te decimos en el Blog de NUPEC todo lo que debes saber acerca de esta solución
nutricional enfocada en las alergias caninas.
¿Qué es NUPEC Sensitive?
NUPEC Sensitive,
es una gran innovación científica enfocada en la nutrición de los cómplices
caninos que tienen alergias alimentarias o una gran sensibilidad a ciertos
alimentos; para estos cómplices, en NUPEC, formulamos y desarrollamos de la
mano de veterinarios y expertos en nutrición canina la fórmula de NUPEC Sensitive para crear un alimento que
ayuda en el tratamiento de alergias alimentarias.
Pero, ¿qué es lo que hace tan especial a NUPEC
Sensitive para el cuidado de las alergias?
Para
empezar, esta es una forma de nutrición canina especializada desarrollada con Allergy Control, que les ofrece a los
cómplices caninos con alergias una excelente opción para nutrirse al mismo
tiempo que les ayuda a reducir las molestias de dicha alergia; esto se logra
gracias a que NUPEC Sensitive está elaborado con proteínas hipoalergénicas como
el salmón, pero, además, la fórmula de este alimento es rica en Omega 3 y 6,
ácidos grasos esenciales que ayudan a estimular el sistema inmune. Pero, esto
no es lo único que destaca de Sensitive,
ya que también es un alimento rico en vitaminas y minerales que ayudan a
proteger y mantener su piel y pelaje sanos.
Todas
estas características hacen que NUPEC Sensitive sea un gran auxiliar para el
control de las alergias alimentarias y, además también ayuda a la recuperación
de perros con piel o pelaje dañados.
Consejo NUPEC:antes de cambiar la dieta de tu perro para ofrecerle este, o cualquier otro
producto, lo primero que debes hacer es consultar a tu Médico Veterinario de
confianza para que este experto de la salud animal sea quien determina cuál es
la mejor dieta para la nutrición y el cuidado de perros con alergias.
Finalmente, no olvides consultar con este profesional
de la salud animal los beneficios que le ofrece NUPEC Sensitive, y también
pregúntale cómo puedes incorporar este alimento en la vida de tu mascota.
En NUPEC estamos
comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de
una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.
Sabías que el calor
es un enemigo natural de los perros, ¿lo sabías?, esto hace que sea muy importante
cuidar a estas mascotas cuando llegan las altas temperaturas; por ello, hoy en
el Blog de NUPECte damos varios consejos para que sepas cómo prepararte para cuidar a tu
cómplice canino del calor.
Pero, antes de
nuestras recomendaciones te decimos porqué es malo el calor para los perros.
El
calor es peligroso para los perros por varios motivos, el principal, es que su
cuerpo no está desarrollado para climas muy calientes, y a diferencia de los
humanos, que sudamos a través de todo nuestro cuerpo para regular nuestra
temperatura corporal, ellos no pueden hacerlo tan fácilmente como nosotros, ya
que los perros sólo pueden sudar a través de los cojinetes de las patas, lo
cual no es muy eficiente para regular altas temperaturas por lo que es muy
fácil que su temperatura corporal aumente rápidamente y además de que pueden
sufrir de deshidratación al calentarse hay que saber que el principal peligro
de los cómplices caninos durante la temporada de calor es el golpe de calor, el cual, si no se detiene a
tiempo puede provocar la muerte del perro.
Por
eso es realmente muy importante cuidar a un perro de las altas temperaturas
manteniéndolo siempre bien hidratado con agua fresca; evitar que se quede en la
intemperie bajo el sol y sin refugio; prevenir que se esconda del sol bajo los
coches, ya que ahí suele condensarse mucho el calor; evitar que camine en las
horas de más sol por el pavimento caliente ya que puede quemar sus patas
seriamente; también hay que evitar dejar a esta mascota encerrada en el auto
con las ventanas cerradas, ya que también puede ser muy peligroso.
Pero, además de
evitar que esté al sol o en lugares sin ventilación, hay otras recomendaciones
que puedes seguir para cuidar a esta mascota de las altas temperaturas.
Consejos
para cuidar a un perro del calor
Mantenlo hidratado todo el tiempo y
que siempre tenga acceso a agua fresca y limpia
No
lo saques a pasear cuando haga mucho calor, usualmente estas horas son entre
las 12 del día y las 6 de la tarde
Bríndale
un lugar fresco y bien ventilado para descansar
Procura
que tu casa esté bien ventilada, y si no tienes un aire acondicionado o
ventilador, es buena idea abrir las ventanas, sobre todo en las habitaciones
dónde está el perro para que pueda circular el aire fresco
Cuida
sus patas y su nariz, estas delicadas áreas del cuerpo del perro pueden sufrir
daños y resequedad por el calor, lo mejor es proteger estas delicadas zonas con
bálsamos especiales
Si
está muy acalorado el cómplice canino moja su cuerpo, especialmente su pecho,
el área del estómago y las ingles
Tenle
premios congelados como zanahorias o apios
Todos
estos consejos te ayudarán a prevenir que el calor afecte el bienestar de tu
mascota; descubre en futuras entradas aquí en el Blog de NUPEC cuáles son los
riesgos del calor en los perros y también, cómo detectar el golpe de calor.
Para
saber más sobre cómo puedes cuidar a tu perro de las altas temperaturas y
porque es malo el calor para los cómplices caninos te recomendamos que
platiques con tu Médico Veterinario de confianza, para que este experto de la
salud animal pueda decirte todo lo que debes saber sobre el calor y cómo afecta
a las mascotas.
Además,
no olvides consultar con tu Veterinario cuáles son los beneficios que le ofrece
a la salud de tu mascota nuestras diferentes presentaciones de alimento para perros.
En NUPEC estamos
comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de
una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.
Cuando
llega la temporada de calor hay muchas personas las cuales, para brindarle
bienestar a sus cómplices caninos piensan que, una buena forma para mantenerlos
frescos en primavera y verano es cortando su pelaje, pero, ¿qué tan buena idea es hacer esto?, acaso, ¿es una buena práctica cortar
el pelo de un perro cuando hace calor?
La respuesta es no, no es buena
práctica.
Si
bien, hay algunas razas de perros como los Poodle o los Schnauzer, por estética
se les rasura o se corta buena parte de su pelaje, hay que saber que hacer
esto, sin importar cuán bonitos se vean, debe decidirse con precaución, ya que su
pelaje cumple muchas funciones de protección.
Este
mismo principio aplica también cuando llega la época de calor, y al contrario
de hacerles un bien a los cómplices caninos cuando se rasuran o se corta su
pelaje pensando que, al hacerlo, estarán más frescos sin esas capas de pelo,
pasa lo opuesto ya que el calor les afecta mucho más y su piel queda expuesta y
sin protección para sufrir de quemaduras solares; en pocas palabras, cuando se
le corta el pelo a un perro, esté tiende a tener más calor que si tuviera su
pelo.
Hay
que saber que el pelaje de los cómplices caninos cumple una importantísima
función para proteger su piel y su cuerpo del clima, cosa que también sucede en
la época de calor, y aunque nos parezca que un cómplice canino tiene muchísimo
pelo para la primavera, hay que saber que su pelaje está diseñado para
mantenerlos frescos; es por esta razón que, cuando llega la primavera los
perros, incluidos los perros que tienen mucho pelo, mudan su pelaje durante
esta temporada para que así su pelo tenga las características necesarias para
recibir la temporada de calor de una forma más óptima.
Esto
quiere decir que los cómplices caninos, incluidas las razas de perros que
consideramos “peludas”, mudan su pelaje para la primavera, para que de esta
forma su manto de pelo tenga las características necesarias para mantenerlos
frescos y, sobre todo, su pelaje proteja su piel del sol y los peligrosos rayos
solares. Aunque también es bueno saber, que, hay algunas razas de perros, las
razas invernales, que a pesar de que su pelaje cambia en primavera, estas, no
son recomendadas para tenerse en lugares muy cálidos; claro, a menos que se
encuentren siempre en casas muy frescas y bien ventiladas todo el tiempo.
Lo mejor para
mantener fresco a un perro durante esta temporada de calor, es:
Mantenerlo
bien hidratado todo el tiempo, cuidando que tenga acceso en todo momento a agua
fresca y limpia.
Cepillar
su pelaje, eso sí se puede hacer y es muy buena práctica; porque, como se
mencionó anteriormente, en primavera mudan su pelo, y al cepillarlo de forma
diaria se le quitan las capas extras de pelo muerto y eso le ayuda al cómplice
canino a estar más fresco.
Permitir
que el perro se encuentre siempre en un lugar fresco, bien ventilado y a la
sombra.
Estos 3 consejos son
más útiles y sirven más para mantener a un perro fresco durante la temporada de
calor.
Si
requieres más información sobre cómo cuidar a tu perro en la temporada de calor
te invitamos a que platiques con tu Médico Veterinario de confianza, quien te
dirá cuáles son las mejores prácticas para esta temporada.
Finalmente,
también te recordamos que además de cuidar su piel y pelaje, también debes
cuidar su nutrición durante todo el año, ya que de su adecuada alimentación
dependerá su salud, belleza, así como su vitalidad y en NUPEC te ofrecemos una
gran variedad de soluciones nutricionales para brindarle a tu cómplice canino una
buena calidad de vida a través de su alimentación.
En NUPEC estamos
comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de
una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.
Durante
todo el año los cómplices caninos requieren ciertos cuidados para vivir en
armonía y bienestar; entre estos cuidados podemos enlistar: alimentación
balanceada que vaya acorde con su etapa de vida, actividad física así como atención
veterinaria tanto preventiva como correctiva, estos, son solo algunos de los
cuidados que podemos mencionar que necesitan los perros para tener una vida
digna, pero, sabías que, de acuerdo a la temporada del año debes brindarle
ciertos cuidados específicos a estos cómplices, ¿lo sabías?
Hoy
en el Blog de NUPECte decimos cuáles son esos cuidados que deberías tener con tu mascota durante
la primavera:
Cuidados
que requiere un perro durante la primavera
1. Cuídalo de los parásitos
Cuando
llega la primavera con ella llega un clima más cálido y más húmedo, es debido a
estas condiciones ambientales que comienza la proliferación de parásitos,
principalmente las pulgas y las garrapatas; pero, además de estos parásitos que
se encuentran en la piel del perro, hay que saber que además hay otros
parásitos que son muy peligrosos para estas mascotas, como el gusano del
corazón o las lombrices intestinales, esto hace que sea muy importante cuidar a
los cómplices caninos de estos peligrosos parásitos, tanto internos como
externos, los cuales abundan especialmente en la temporada de calor. Para proteger
a un cómplice canino de estos peligros no hay nada mejor que llevarlo al
Veterinario para que pueda aplicarle los productos veterinarios que lo protejan
durante la temporada de parásitos.
Además,
para protegerlo de las pulgas puedes usar productos tópicos como shampoos,
jabones o hasta collares anti pulgas, que podrás encontrar en Tienda
Weepec en la
sección de “higiene y cuidado”.
2. Cuídalo del calor
Uno
de los principales peligros para los perros durante la primavera y también el
verano es el intenso calor, y si bien, se puede pensar que el calor sólo es
molesto; hay que saber que, dado que los perros, a diferencia de los humanos, no
pueden sudar para regular su temperatura corporal, para ellos son muy
peligrosas las altas temperaturas, y esto es porque se pueden deshidratar,
pero, además, les puede dar golpe de
calor, un padecimiento que puede ser mortal para los caninos.
Por
ello es muy importante cuidar a los cómplices caninos de las altas temperaturas
y la mejor forma de hacerlo es convirtiendo al perro en un perro de interior,
evitando en la medida de lo posible que esté fuera de la casa para así
brindarle un lugar fuera del sol, pero, sobre todo, un lugar que sea fresco y
en el cual tenga acceso a agua fresca y limpia todo el tiempo.
3. Cuida su nutrición
Otro
aspecto muy importante para tener en mente durante la primavera, es brindarle
una nutrición balanceada la cual le brinde todos los nutrientes que necesita su
cuerpo para estar sano y fuerte y así poder tener la energía que requiere esta
temporada la cual suele estar caracterizada por juegos y muchas salidas al
parque.
Otro
cuidado que debemos brindarle a los cómplices caninos durante la primavera es
asegurarnos que no estén en contacto con plantas o insectos, si bien, en
primavera es muy típico salir a los jardines a estar en contacto con la
naturaleza, debes saber que, hay muchas flores, principalmente ornamentales que
son tóxicas para los perros, algunas de ellas sólo por el contacto; y además,
los insectos de esta temporada, como mosquitos, orugas, arañas y la lista sigue,
pueden ser un peligro para los cómplices caninos; por lo que es mejor evitar
que estén solos en el jardín y cuando salgan a jugar a este tipo de lugares, o
incluso estén en los parques, debes cuidar que no esté en contacto con las
flores, plantas así como los insectos, para, de esta manera evitar
intoxicaciones de plantas o flores además de evitar mordeduras o picaduras de
insectos.
5. Cuida que sus
vacunas estén al día
Como
lo mencionábamos en el punto anterior, durante la primavera las salidas a los
parques se hacen más frecuentes y es muy común que los cómplices caninos
interactúen con otros animales, por eso, es muy importante revisar que todas
las vacunas estén al día, para así evitar las enfermedades caninas que
proliferan en la primavera.
6. Cuida su higiene
corporal
Es
especialmente importante que, durante la primavera se siga de forma meticulosa
el cuidado de la higiene de un perro para así evitar que su piel sufra de
resequedad o irritaciones; además, al limpiar a un perro y bañarlo de forma
regular se puede estar inspeccionando que no tenga parásitos o sufra de alguna
alergia estacional que afecte su piel.
Con estos 6 cuidados
verás cómo tu perro puede pasar la primavera de una forma segura y con mucho
bienestar.
Para
saber más sobre los cuidados que requiere tu cómplice canino en la época
primaveral te recomendamos que visites en compañía de tu perro a tu Médico
Veterinario de confianza, para que le haga una revisión general y así pueda
indicarte cuales son los cuidados que debes brindarle a tu cómplice canino esta
temporada del año.
Además,
no olvides que en NUPEC te ofrecemos una gran variedad de soluciones
nutricionales caninas para que le brindes a tu cómplice no solo en primavera
sino durante todo el año, una nutrición científica consciente a través de nuestra amplia línea
de croquetas súper premium y alimento
húmedo, ambas
soluciones nutricionales formuladas por expertos en nutrición canina para
mejorar la salud, belleza y calidad de vida de tu mascota a través de su
alimentación.
En NUPEC estamos
comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de
una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.
Debido
a la crisis sanitaria por Covid-19 toda nuestra vida cambió de forma radical, y
muchas de las cosas que solíamos hacer todo el tiempo, como salir fuera de casa
para visitar todo tipo de lugares o experiencias quedaron en pausa; si bien,
esta práctica para evitar salir fuera del hogar es una recomendación que todos
debemos seguir, sobre todo cuando son cosas relacionadas con entretenimiento u
ocio, esto es diferente cuando se habla de otros temas importantes como el
cuidado de la salud o el cuidado de nuestras mascotas, es ahí, cuando hablamos
de aspectos vitales para el bienestar humano y animal, que, siguiendo las
recomendaciones sanitarias (uso de cubrebocas bien colocado, uso de careta,
sana distancia y desinfección de manos usando gel desinfectante) debemos seguir
saliendo.
Ese
es el caso de las visitas veterinarias, las cuales, debido a la cuarentena han
disminuido considerablemente; por lo que debemos recordar, que parte importante
de la tenencia responsable de una mascota es brindarle de forma regular
atención médica veterinaria tanto preventiva como correctiva.
Tal
vez, pueda darte miedo salir de casa, pero, siguiendo los protocolos necesarios
para evitar los contagios puedes salir cuando se refiere a temas de tu salud o
la salud de tu mascota; además, hay que considerar que la práctica veterinaria
es algo que no se puede hacer vía remota o de forma digital debido a que el
Veterinario requiere hacer una inspección física de tu mascota, y también debes
considerar que, para que, el consultorio veterinario que frecuentas siga siendo
operativo y pueda seguir abierto brindándote sus servicios, bueno, necesita
recibir de forma regular mascotas que vayan a consulta y clientes que compren
sus productos.
Por estas importantes
razones, nunca debes suprimir las visitas veterinarias para cuidar el bienestar
de tu mascota.
Hay
que saber que, en esta larga temporada de pandemia y cuarentena los
consultorios veterinarios han sufrido mucho por la falta de ingresos debido a
la disminución de visitas y pacientes, por este motivo, debemos cuidar a los
Veterinarios, expertos de la salud animal que dedican toda su vida profesional
a salvaguardar la vida de nuestras mascotas; ahora es nuestro turno de ayudarlos
a ellos para que puedan seguir cuidando la salud de los animales de compañía y
eso lo podemos hacer visitando los centros veterinarios cada que la mascota lo
requiera y comprando sus productos, claro, estas visitas deben seguir siempre
las recomendaciones y protocolos sanitarios para cuidarnos del Covid-19.
Visitando
de forma regular un consultorio veterinario cuando la mascota necesite una
revisión de rutina o requiera una atención de emergencia, al hacerlo, apoyas a
dicho consultorio veterinario para que pueda seguir abierto; lo mismo sucede
cuando compras de forma local los productos y servicios que ofrece este recinto
de la salud animal.
Pero,
si todavía no te atreves a salir de casa para ofrecerle cuidados veterinarios a
tu mascota por miedo a la pandemia, te damos varias razones de peso para que
las consideres y nunca dejes de brindarle a tu mascota atención veterinaria
cuando la necesita.
Razones
para lleves a tu mascota al veterinario cuando lo necesite
Una
revisión veterinaria puede salvaguardar la vida de la mascota al detectar
enfermedades y atenderlas a tiempo
En
situaciones de emergencia la revisión veterinaria es la única forma de atender
y cuidar la salud de una mascota
Para
poder detectar de forma certera cualquier padecimiento el Veterinario requiere
hacer una inspección física
Es
muy difícil para un Veterinario dar un diagnóstico correcto cuando se le hace
una consulta telefónica o virtual
Para
hacer una curación el Veterinario requiere ver la herida y tratarla
personalmente
En
temas como vacunas o desparasitaciones, es únicamente el Veterinario quien
puede aplicar estas soluciones de la salud animal
En
consultas sobre nutrición, grooming u otros temas, también necesitas visitarlo
físicamente para que pueda recomendarte lo mejor para tu mascota después de una
inspección física
Por
eso es muy importante que además de evaluar la importancia que tiene la
consulta veterinaria en la vida de tus mascotas, verifiques que tu Médico Veterinario
tenga establecidos protocolos sanitarios de Covid-19 en su práctica diaria, ya
sea: sanitización de espacios de forma constante, disposición de gel
antibacterial para sus visitantes, uso de tapetes desinfectantes y equipo de
protección personal (EPP) para todos sus colaboradores; así como las otras
disposiciones establecidas por las autoridades para reducir el riesgo de
contagio.
Además
de estas prácticas también puedes seguir estos tips para reducir el riesgo de
contagio durante tu visita a la Veterinaria:
Preferentemente
acude a tu Clínica Veterinaria con previa cita, incluso en una emergencia. Bajo
la nueva normalidad hay que llamar primero al veterinario para agendar la
visita de la mascota, de esta manera garantizas que la clínica esté en
funcionamiento, que estén listos para recibirte en un horario determinado y de
esta manera, disminuir el número de personas que están esperando su turno en el
consultorio.
De
preferencia, debe asistir únicamente un adulto con tu mascota; en el caso de
que tengas que transportarte en auto y tenga que acompañarte alguien para
manejar o pagar los servicios, que espere fuera de la clínica o dentro del
vehículo.
En
caso de llegar a la cita veterinaria y haya más personas adentro, lo mejor es
avisar que llegaste y que esperar tu turno fuera del consultorio.
Nunca
te quites tu cubrebocas al estar en el consultorio, y en caso de que toques
algo o interactúes con otras personas, siempre desinfecta tus manos al momento
con gel antibacterial.
Al
seguir estas medidas ayudarás a cuidar tu salud y la de tu mascota.
En NUPEC estamos
comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de
una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.
Hoy en el Blog de NUPEC te damos diferentes razones para que consideres la oportunidad de tener un cómplice felino.
Razones para tener
un cómplice felino
Para
entender más sobre los beneficios que ofrece la compañía de los cómplices
felinos en casa, la Dra. Claudia Edwardsde Humane Society International Méxiconos explica cuáles son estas razones para pensar en la tenencia de un gato:
Son muy
inteligentes: si
crees que sólo los perros pueden aprender trucos, es porque nunca has tenido un
gato, ya que estas mascotas, si se les dedica tiempo, pueden aprender trucos y
desarrollar habilidades como traer la pelota.
Son terapéuticos: contar con la
compañía de un cómplice felino puede ayudar a reducir el estrés, mejorar el
estado de ánimo; además de que ofrecen otros beneficios a la salud como reducir
la presión arterial.
Son muy amorosos: aunque no lo
parezca, los felinos son animales capaces de demostrar mucho apego y cariño,
claro, a su manera y con ronroneos, así como otras muestras de aprecio los
felinos pueden demostrar de muchas maneras su amor por su dueño.
Son animales
adaptables:un cómplice felino no necesita mucho espacio, y sin importar el tamaño de tu
casa, estas mascotas se adaptan rápidamente a ella.
Son divertidos: los gatos también
pueden hacernos reír y darnos muchos momentos de alegría, porque, en la
convivencia diaria ellos juegan, corren y disfrutan de la actividad física con
su dueño.
Son muy
independientes:si buscas una mascota que te quiera, pero, que necesite sus espacios y sus
tiempos sola, los gatos son excelentes.
Son animales
fáciles de cuidar y mantener: a diferencia de los perros, los gatos no
necesitan tanto mantenimiento físico o atención; además, son animales que
suelen pasar casi todo el día dormidos, por lo que, mientras cuides su salud
mediante una correcta nutrición e hidratación, así como brindarle los cuidados
veterinarios necesarios (que incluyen revisiones, vacunas, desparasitaciones) y
un buen arenero, tu felino estará sano, fuerte y feliz.
Si ya estás
convencido o convencida de comenzar la tenencia responsable de un cómplice
felino, te invitamos a que, al hacerlo te acerques con un profesional de la
salud animal quien te explicará todos los cuidados y atenciones que deberás
brindarle a tu mascota de acuerdo a sus características y etapa de vida.
Además, no
olvides consultar con el Veterinario los beneficios nutricionales que le ofrece
a tu cómplice felino nuestra línea NUPEC Felino.
En NUPEC estamos comprometidos en
potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición
científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.