yesica, Author at NUPEC - Página 29 de 34

¿Mi gato puede comer dulces?

¿Mi gato puede comer dulces?

Tienes en casa un cómplice felino que parece estar muy metido en las cosas dulces, y siempre tiene su nariz husmeando en ellas, seguramente esto hará que te preguntes si esta mascota puede comer este tipo de alimentos.

¿Los gatos pueden comer dulces?

La respuesta es NO, los dulces y las cosas azucaradas hacen mucho daño a la salud felina.

Hay que recordar que los gatos son carnívoros estrictos, esto significa que su alimentación se basa principalmente en proteínas animales, por lo que nunca debes intentar complementarla con otras cosas, especialmente cosas dulces; pero, no sólo hablamos de la naturaleza de su alimentación, también hay que saber, que, la anatomía felina (lengua y el paladar) no está hecha para percibir estos sabores; esto es, porque no posee papilas gustativas para sabores dulces.

En pocas palabras el organismo felino no está diseñado para comer dulces.

Además, no hay que perder de vista ni por un momento que los azúcares, edulcorantes y chocolates en cualquier formato o versión, combinados con leche, yoghurt u otros alimentos, sin importar que, éstos son altamente tóxicos para los cómplices felinos, y si un felino llegara a consumirlos estos producirían un efecto muy peligroso que puede deteriorar su salud con síntomas que pueden ir desde cólicos, flatulencias, malestar abdominal, hasta cosas más complejas como diarrea, vómitos, letargia, taquicardias, problemas metabólicos o fallo de órganos.

Realmente los dulces son altamente dañinos para los cómplices felinos, por lo que, hay que evitar que esta mascota los consuma, y en caso de consumo accidental hay que llevar a esta mascota inmediatamente a una consulta Veterinaria.

Recuerda, en caso de que requieras más información sobre los dulces y como afectan la salud felina, te invitamos a que te asesores con tu Médico Veterinario de confianza; finalmente, no olvides consultar con este profesional de la salud animal cuales son las mejores opciones para su alimentación y también te invitamos a consultar con él, como los productos de la línea NUPEC Felino pueden contribuir a su correcta alimentación.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

Descubre cómo festejamos en NUPEC nuestra herencia mexicana

EnNUPEC somos una empresa orgullosamente mexicana, en la cual, nos sentimos profundamente orgullosos de nuestras raíces; por tal motivo hemos integrado dentro de nuestros valores y misión de marca enaltecer en todo momento esa gran herencia cultural y todas nuestras acciones respaldan este compromiso.

Es así como todos y cada uno de nuestros proyectos, desde la nutrición de las mascotas hasta las actividades de responsabilidad social, todos, en conjunto y de forma individual, buscan reflejar nuestra herencia mexicana.

Para que conozcas más acerca de cómo exaltamos esta identidad y lo orgullosos que estamos de ella, el día de hoy en el Blog de NUPEC, te explicamos cómo festejamos nuestra herencia mexicana:

#1 Compramos Local

En NUPEC somos una empresa 100% mexicana comprometida con el impulso de nuestra economía, apoyando a más de 35 mil familias mexicanas, comprand productos y materia prima de productores y distribuidores mexicanos. 

#2 Con Amor a México

Cada año, entre septiembre y octubre, lanzamos al mercado nuestra edición especial conmemorativa NUPEC Con Amor a México, esta edición especial, que se puede ubicar por el empaque negro, tiene un diseño mexicano con colores festivos y llamativos que celebran nuestras raíces y cultura.

#3 Somos Orgullosamente Mextizos

Este 2021 arrancamos un nuevo programa de responsabilidad social llamado “Orgullosamente Mextizos” una campaña que enaltece el gran mestizaje mexicano, y, además, promueve la adopción de la gran Raza Mextiza de cómplices caninos. 

#4 Nuestro animal espiritual es el Xoloitzcuintle

Según la gran mitología prehispánica, el Xoloitzcuintle, es el animal divino que fue encargado para ser un guía espiritual; para nosotros, el Xolo, es nuestro animal espiritual que guía nuestro camino en el cuidado de las mascotas.

Estas son solo algunas de nuestras acciones de responsabilidad social que respaldan nuestra identidad mexicana; sigue consultando el Blog NUPEC para conocer más acerca de nuestros programas.

En NUPEC somos una empresa orgullosamente mexicana, comprometidaen potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Edición de temporada NUPEC Con Amor a México

¿Ya conoces nuestra edición especial de temporada?

Para que conozcas más acerca de este producto de temporada, NUPEC negro edición especial, hoy, en el Blog de NUPEC te decimos lo más relevante acerca de este producto.

NUPEC Con Amor a México*, es una edición especial que se caracteriza por su empaque en color negro, el cual está bellamente decorado con motivos mexicanos dedicados a los cómplices caninos; además, el esquema de colores que se usan en el diseño de este empaque son colores muy mexicanos que contrastan hermosamente con el fondo negro característico de este empaque.

Hablando de la fórmula HIGH TECH de NUPEC Con Amor a México (en su versión adulto o cachorro) debes saber que es la misma fórmula que encuentras en los productos de nutrición científica NUPEC Adulto y NUPEC Cachorro, pero, esta edición de temporada se diferencía por su empaque, el cual representa en su diseño nuestras tradiciones y rinde un homenaje a nuestras raíces mexicanas.

De esta manera, este alimento hecho 100% por manos mexicanas, desarrollado con ingredientes de la más alta calidad para brindarle a los cómplices caninos una óptima y adecuada nutrición, es también un producto que refleja el gran amor que tenemos por nuestro país, con una edición especial que conmemora nuestro Amor a México

¡Adquiérelo antes de que se acabe!

Empaque disponible por tiempo limitado*

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

¿Puedo disfrazar a mi perro en Halloween y Día de Muertos?

Se acercan dos festejos del año (Día de Muertos y Halloween) en el que todos queremos disfrazarnos de todo tipo de personajes, desde los que dan miedo hasta los que son más divertidos; en este frenesí de disfraces, hay muchas personas que incluyen a sus cómplices caninos, y si bien, una mascota puede lucir bien con un disfraz puesto, hay una pregunta que todo dueño responsable debe hacerse antes de ponérselo y es:

¿Es buena idea disfrazar a mi perro en Halloween y Día de Muertos?

Lamentamos decirlo, pero la respuesta es NO.

No es buena idea hacer partícipe a los cómplices caninos durante estas fiestas con los disfraces, esto es por muchas razones, especialmente que los disfraces causan un gran estrés y ansiedad innecesarios en estas mascotas.

Si queremos que los cómplices caninos participen en estos festejos, hay muchas otras formas de hacerlo, pero, en el caso de disfrazar a un perro, insistimos mucho en que este tipo de accesorios pueden traer muchos problemas a los perros, tales como:

  • Estresar demasiado al cómplice canino
  • Los disfraces para perros restringen la movilidad y dificultan actividades básicas como caminar o hacer del baño
  • Los materiales de los disfraces pueden irritar la piel del cómplice canino
  • Además, los disfraces pueden aumentar la temperatura corporal de esta mascota sobre calentándolo de forma peligrosa
  • En su desesperación por quitarse el disfraz, el perro puede llegar a lastimarse o comer alguna de las piezas que lo componen

En muchas maneras, disfrazar a un perro, solo puede afectar su bienestar y hay que mencionar, que no es necesario que un cómplice canino pase por este estrés, porque los perros simplemente no necesitan (y no deben) disfrazarse o participar en este convencionalismo que es única y meramente algo humano.

Si queremos que un perro participe en estas festividades, podemos integrarlos con paliacates o collares que tengan motivos relativos a estas celebraciones, y así ellos, sin tener que sufrir por culpa del disfraz, pueden participar en el Día de Muertos y Halloween.

Recuerda, debemos evitar humanizar a las mascotas respetando sus hábitos, costumbres y sobre todo entendiendo su naturaleza animal,en la cual, los cómplices caninos disfrutan de los juegos, de correr, de actividad física, de pasar tiempo con sus dueños, y en el caso de todas esas actividades que los humanizan, como los disfraces, lo mejor es evitarlas; al evitar humanizar a una mascota le brindarás bienestar físico y emocional durante toda su vida.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

¿Puedo llevar a mi perro a pedir Calaverita?

A la vuelta de la esquina tenemos las celebraciones de Día de Muertos, festejos que los mexicanos atesoramos y valoramos con un cariño muy especial, porque estas fiestas nos conectan con nuestros antepasados y nuestra herencia cultural prehispánica; es por estas razones que siempre que llega el 1ro y el 2 de noviembre, todos disfrutamos de los ritos, costumbres y tradiciones de Día de Muertos.

Una de las de las mayores tradiciones de estos festejos mexicanos, después de los altares de muertos, es la hermosa tradición de salir en familia a pedir “Calaverita”, y si bien, este año y el pasado, ésta tradición tuvo que modificarse en pro de la salud, ya hay muchas personas que se están preparando bajo los protocolos de la nueva normalidad para disfrutar de esta tradición de forma segura, y muchas personas se plantean la posibilidad de salir a pedir Calaverita con su mascota, pero, ¿es buena idea hacerlo?

¿Puedo llevar a mi perro a pedir Calaverita?

Hay que recordar, que si bien, ya nos estamos ajustando a la nueva normalidad, y ya la vacunación contra el Covid-19 ha avanzado muchísimo, todavía no es buena idea realizar actividades masivas, como esta; y, también hay que considerar que, pedir dulces, a otras personas y no saber qué tanto contacto tuvieron con los dulces o quien los manipuló, hace que se tenga que considerar mejor ésta tradición, y de momento todavía es mejor evitarla.

Además, hay que considerar que, en el caso de los cómplices caninos, para estas mascotas puede ser muy estresante esta actividad; si bien, a los caninos les encanta salir a caminar, salir a pedir Calaverita es algo distinto, porque hay que estar cerca de otras personas, muchas veces desconocidas, hay que ir a las casas, y todo eso puede estresar a un perro. 

Por lo que, hablando de cuidar nuestra salud y evitar que el cómplice canino se estrese innecesariamente, es recomendable no salir a pedir Calaverita; y en caso de que lo vayas a hacer con cuidado y teniendo en mente siempre los protocolos de salud, si lo vas a hacer, es mejor no llevar a tu cómplice canino, recuerda, para ellos esta actividad humana puede ser muy angustiante, y es mejor evitar que esas emociones afecten el bienestar de tu cómplice canino.

Sin embargo, el que todavía sea muy complicado este tipo de actividades no significa que no se puedan conservar las tradiciones, y una buena forma de sustituir el pedir Calaverita, es que tú y tu familia, si es que quieren disfrazarse, pueden hacerlo, considerando dentro de su disfraz el uso de cubrebocas, conservando la sana distancia y siempre desinfectando las manos; pero, esta salida familiar no es para pedir dulces, sino simplemente para salir a caminar conservando la tradición de estos días, y, en esta actividad, únicamente salir a caminar, sin ningún problema se puede integrar al cómplice canino; eso, sí, evita disfrazarlo, en cambio podrías usar algún paliacate o correa con motivos de Día de Muertos.

De esta manera, modificando el pedir Calaverita, para solo salir de forma simbólica con nuestros seres queridos, incluidas las mascotas, podemos conservar esta tradición de una forma más segura.

Eso sí, recuerda, si llegaras a conseguir dulces nunca debes dárselos a tu mascota, ya que muchos de los dulces humanos contienen muchos productos químicos, colorantes, exceso de azúcar o sustitutos de azúcar que pueden dañar gravemente la salud de tu mascota.

En caso de que quieras darle alguna golosina a tu cómplice canino, lo mejor es optar por golosinas para perros, en NUPEC, puedes encontrar una amplia línea de premios funcionales para los perros que te permitirá consentir a tu mascota estos días en los que todos comemos golosinas.

Si requieres más consejos sobre los cuidados que requieren los cómplices caninos durante una celebración, lo mejor es que consultes a tu Médico Veterinario de confianza, para que este profesional de salud animal pueda indicarte los mejores protocolos de cuidado, que alimentos puede o no consumir; y finalmente, no olvides consultar con el Veterinario, como la línea de NUPEC Treat, puede ayudar a la salud de tu mascota y cómo puedes incorpóralos en su dieta.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Celebremos el Día Mundial de la Alimentación, alimentando de forma correcta a las mascotas

El próximo 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, una fecha muy especial cuyo objetivo busca recordarnos la importancia de la alimentación, pero, por, sobre todo, este es un día que nos recuerda la lucha solidaria de la humanidad contra la hambruna del mundo, para que así, todas las personas del planeta tengan acceso a alimentos saludables, y si bien, se puede pensar que este es solo un día más u otra efeméride del calendario, en realidad esta es toda una gran iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cuyo plan es garantizar uno de los Derechos Humanos más  fundamentales y básicos de la vida, y es el derecho a la alimentación.

Así que todos, no sólo podemos, sino debemos unirnos a esta celebración y con pequeñas acciones podemos lograr esa meta; pero, además de realizar acciones para cuidar nuestra alimentación, así como los recursos alimenticios del mundo para que estos puedan llegar a todas las personas, también podemos conmemorar este día considerando la importancia de la correcta alimentación de las mascotas, para de esta manera, también garantizar el derecho que tienen los animales de compañía para recibir alimentos saludables.

Esa debería ser también una meta de la humanidad, y por supuesto, el objetivo de cada dueño responsable de mascotas, el que todos los cómplices caninos y felinos del mundo, empezando por el que tenemos en casa, tengan una correcta alimentación; esa es la mejor manera en la que podemos sumarnos activamente a esta celebración, no solo un día, sino todo el año, para asegurarnos que también nuestras mascotas tengan acceso a alimentos de calidad nutricional.

¡La correcta nutrición de los animales de compañía es su derecho!

Si bien, en la actualidad existen muchas dietas o formas de alimentar a las mascotas, debemos recordar que la salud, bienestar, longevidad y calidad de vida de los animales de compañía, están vinculados a una correcta alimentación que esté balanceada y equilibrada con los nutrientes que necesita cada mascota de acuerdo a su etapa de vida o sus necesidades específicas de nutrición.

Por nuestra parte en NUPEC hemos pasado más de 2 décadas desarrollando de la mano de expertos en nutrición canina y felina alimentos que nutran la salud de las mascotas con un amplio portafolio de productos alimenticios que les ofrecen a las mascotas una nutrición científica consciente, para así, de esta manera acercarnos a la meta de brindarle a las mascotas una alimentación saludable.

Consulta con tu Médico Veterinario de confianza cómo integrar nuestros productos en las dietas de tus mascotas, así como los beneficios a la salud que les ofrecerán.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Referencias:

Ya conoces a los Binomios de K-SAR México?

Si bien, los Binomios de Rescate más famosos que hay en nuestro país, son los Binomios de la Marina, debes saber que además existen otras organizaciones civiles que dedican su vida y todos sus esfuerzos para entrenar a este tipo de perros de trabajo, una de estas organizaciones es K-SAR México.

Para que conozcas más acerca de esta organización de perros de rescate, hoy en el Blog de NUPEC hablamos de los Binomios de K-SAR México.

Pero, debemos comenzar con el significado de la palabra K-SAR, la cual, de hecho, más que palabra es un concepto y viene de la abreviatura internacional “K9”que se usa para designar a las unidades caninas, y SAR, que es la abreviación del inglés “Search And Rescue” (Búsqueda y Rescate); de ahí, que muchas organizaciones de binomios de rescate en el mundo usen K-SAR como su nombre o forma de identificación que se traduciría como “Perros de Búsqueda y Rescate”; es así como K-SAR se ha convertido en un concepto internacional, y en cada país podemos encontrar una organización identificada de esta manera, la cual se enfoca, como su nombre lo indica, en el entrenamiento de perros de búsqueda y rescate.

En México existe nuestra propia K-SAR y está ubicada en el Bajío de nuestro país; los binomios de K-SAR México son un grupo especializado de perros y sus manejadores en búsqueda y rescate de personas en situaciones de emergencia como los sismos, y en NUPEC estamos comprometidos con su heroico trabajo, por esta razón participamos en su actualización constante, apoyándolos con recursos para talleres, además de otorgarles a los perros de esta organización una beca completa para su alimentación especializada con NUPEC High Performance, de esta manera ayudamos a nutrir a auténticos héroes.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Cuál es la importancia de los perros de rescate

Cada que llega septiembre, en México se conmemora un aniversario más de los temblores más devastadores de nuestro país (1985 y 2017), todos recordamos la gran labor de los perros de rescate, quienes con valor y sin descanso arriesgan sus vidas para salvar a las personas de estos desastres; es así como rememoramos a valientes perros de rescate, uno de los más grandes ejemplos, es la ya retirada perra de rescate de la Marina Mexicana, Frida, quien, en su larga carrera de nueve años de servicio, pudo rescatar a 52 personas de los escombros; pero, Frida no es la única heroína canina al servicio de la humanidad, y como ella existen otros perros que han sido entrenados para actuar junto con sus manejadores para buscar, encontrar y rescatar a las personas en los desastres naturales.

En pocas palabras, los perros de rescate son muy importantes para la humanidad, por esta razón, hoy en el Blog de NUPEC hablamos acerca del trabajo de estos héroes caninos.

Por qué son importantes y porque entrenamos a los perros para rescatar personas en desastres naturales

  • Los perros de rescate permiten salvar personas sin complicar el rescate; debido a la naturaleza de los escombros y lo peligroso que es usar máquinas o equipo pesado, son los perros y su agudo sentido del olfato las herramientas que usan los rescatistas para encontrar y rescatar a las personas que están atrapadas en los escombros.
  • Los perros, gracias a que pueden llegar a tener hasta 250 millones de células olfativas, pueden captar micropartículas del olor humano, por lo que pueden detectar con mayor facilidad a las personas para encontrarlas.
  • El sentido del olfato canino, con el debido entrenamiento, puede detectar no solo el aroma de las personas, también puede detectar otras sustancias peligrosas (como gases), para alertar a los manejadores de estos peligros.
  • Los perros no se rinden, y siempre están buscando olores para ayudar a las personas.
  • El entrenamiento de estos perros puede durar incluso hasta dos años, y los prepara para su trabajo sin importar el clima, la temperatura, el tipo de terreno o si es de día o de noche.
  • El entrenamiento de estos perros es divertido y siempre está motivado por el amor a sus manejadores y a las personas.

Sabías que… no lo solo existen los perros de rescate en escombros; también existen perros de rescate acuático para rescates marinos y encontrar personas perdidas en el agua; existen los perros de rescate de nieve, muy usados en zonas dónde hay avalanchas; y finalmente, los perros bombero, que son perros que se usan en los incendios para encontrar personas atrapadas por el fuego.

El trabajo de los perros de rescate es invaluable, y es gracias a ellos y sus manejadores humanos que muchas personas que fueron víctimas de un desastre natural, han podido regresar a sus casas con sus seres queridos.

Por esto y mucho más debemos festejar el trabajo de estos maravillosos y heroicos perros, y cada que se pueda, debemos sumarnos para apoyar a los grupos de rescate; por nuestra parte en NUPEC apoyamos con alimento a K-SAR, una organización de binomios de rescate ubicada en el Bajío de nuestro país, nuestra misión como empresa socialmente responsable es apoyarlos para que puedan seguir con su gran labor rescatando a personas en los desastres naturales.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Sabías que uno de los mayores peligros que corren los perros durante los sismos es que se pueden perder

Durante los sismos hay muchos peligros, y, dependiendo de la escala que tenga un temblor puede significar muchos riesgos de diversas índoles, tanto para humanos como para los perros; pero, sabías que uno de los mayores riesgos que corren los cómplices caninos en este tipo de desastres, especialmente los que son de baja intensidad, es que estas mascotas se pueden perder, ¿lo sabías?

Tal vez respondiste que no, pero, desgraciadamente, cuando sucede un temblor en el proceso de evacuar o inclusive en el miedo o la confusión del momento, no sólo por parte de la persona, también del cómplice canino, es que puede pasar otra desgracia, en la cual, la amada mascota puede perderse en un momento tan delicado como este.

Eso fue lo que pasó en el reciente temblor del 5 de septiembre con epicentro en Acapulco, y vimos cómo las redes sociales se inundaron con mensajes tristes y desesperados de personas que querían encontrar o reportar mascotas perdidas.

Por eso es muy importante saber y conocer que el riesgo de perder a tu querido perro durante un sismo es muy alto, por lo que debes prepararte para evitarlo, pero ¿cómo?

Según recomendaciones de la Dra. Claudia Edwards, directora de programas Humane Society International México, una de las mejores formas para prepararse y afrontar de la mejor manera posible estas emergencias y evitar riesgos de cualquier índole, es haciendo simulacros de evacuación que incluyan a las mascotas; de esta manera, al hacer con tu mascota estos simulacros podrás acostumbrar a tu cómplice canino al sonido de las alertas y al protocolo de evacuación, y así evitar que se ponga nervioso y salga corriendo durante la evacuación.

Pero, no solo hay que preparar a la mascota con estos simulacros, además es muy importante considerar que la mejor forma para proteger a un perro, incluso si este llegará a perderse, es mediante el uso de collar y placa identificadora; al portar una forma de identificación, aunque el perro llegara a perderse, la probabilidad de que regrese a ti aumenta considerablemente y es que, mediante la placa identificadora, la persona que encuentre a tu perro puede contactarse contigo para devolvértelo. 

De esta forma, si te preparas para estas impredecibles situaciones de emergencia, haciendo simulacros e identificando adecuadamente a tu perro, puedes velar por su bienestar, salud, e integridad física, para así, poder seguir disfrutando de la compañía y el amor incondicional de tu mascota.

En caso de que requieras una placa para identificar a tu perro, puedes encontrarla y adquirirla en Weepec App.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.

Cómo cuidar a mi gato en las Fiestas Patrias

A la vuelta de la esquina están los festejos patrios, por lo que, seguro ya te estas preparando para dar el grito con mucha alegría, pero, sabías que los cómplices felinos requieren ciertos cuidados durante las celebraciones para evitar que puedan sufrir de varios padecimientos, los cuales van desde estrés hasta problemas del tipo digestivo, ¿lo sabías?

Si respondiste que no, no te preocupes, hoy en el Blog de NUPEC te vamos a dar algunas recomendaciones para que tu cómplice felino pueda pasar las Fiestas Patrias sin inconvenientes ni contratiempos.

Consejos para cuidar a un gato en las Fiestas Patrias

Consejo #1: Contar con asesoría Veterinaria

Nuestro principal consejo para cuidar la salud y el bienestar de un animal de compañía no solo en estas celebraciones, sino en cualquier momento del año, es estar asesorado por un Médico Veterinario; al contar con su asesoría sabrás cómo darle a tu mascota de forma apropiada los cuidados que necesita, y en las Fiestas Patrias, tu Veterinario de confianza podrá decirte en base a las necesidades específicas de tu cómplice felino cuales son los cuidados que debes darle.

Consejo #2: Evita las indigestiones o problemas gastrointestinales

Uno de los problemas de salud más comunes que sufren las mascotas durante las celebraciones, no solo los gatos, también los perros, son los problemas relacionados con indigestiones o problemas gastrointestinales que suceden porque la mascota ingirió alimentos humanos que son malos para su salud. Para prevenir que tu mascota se enferme por este motivo, lo mejor es evitar darle los alimentos de las celebraciones y además debes asegurarte de que estos alimentos no estén a su alcance.

Lo mejor siempre para alimentar y nutrir a un cómplice felino es optar por una nutrición especializada para los felinos.

Consejo #3: No lo dejes deambular solo durante las celebraciones

Si bien, hay algunas personas que acostumbran dejar salir solos a sus cómplices felinos, esto es muy peligroso, no solo en las fiestas, también en cualquier época del año, ya que estas mascotas pueden lastimarse o perderse, especialmente el 15 de septiembre, debido al ruido de la pirotecnia, si el felino está solo en la calle se puede asustar, lastimar o perder; por lo que es mejor no dejar salir a los cómplices felinos, y para evitar que salgan si es que están acostumbrados a hacerlo, lo mejor será  cerrar puertas y ventanas.  

Te invitamos a leer sobre los beneficios de convertir a tu cómplice felino en un gato de interior.

Consejo #4: Ayuda a reducir el estrés por los cohetes y pirotecnia

Mucha gente cree que solo los perros sufren con la pirotecnia, cuando, de hecho, los gatos también sufren de estas fobias; por lo que es importante ayudarles con el miedo y la ansiedad que los sonidos pueden generarles y hacerlo no es tan complicado solo hay que permitirle que se resguarde en su kennel, o en un lugar en el que se sienta seguro; hacer esto puede ayudar a calmar esas emociones. Otra cosa que puedes hacer es poner música suave y relajante, esto ayudará a que tu cómplice felino se relaje.

Con estos consejos verás que tu cómplice felino pasará unas Fiestas Patrias sin contratiempos.

En NUPEC estamos comprometidos en potenciar la salud, belleza y vida de las mascotas a través de una nutrición científica responsable para así llenar de plenitud a sus dueños.